El concejal de personal del Ayuntamiento de Torrelavega es un auténtico jeta y un mentiroso. Y nos importa bien poco como grupo que se nos acuse de maleducados o irrespetuosos por utilizar estos términos. No encontramos otros que definan mejor a este personaje. Te explicamos el porqué:
Este irresponsable piensa que sus concejalías son un gran photocall, en el que una vez hechas las fotos, sus intereses de lucimiento y figureo, terminaron sus obligaciones. Fachada, apariencia e intereses personales son las únicas tareas que vislumbra cumplir.
Somos conscientes de que saldrá respondiendo a las acusaciones nuevamente con mentiras, como ya ha hecho, lo cual le convierte en un mentiroso. Nos dirá que faltamos al respeto, pero desde la ACPT, estamos muy hartos ya de vivir de primera mano verdaderas faltas de respeto de este concejal para con nosotros, con los trabajadores del Ayuntamiento y con las y los vecinos de Torrelavega. No olvidemos que nada puede ser más irrespetuoso que engañar sistemáticamente a aquellas y aquellos a los que dice representar.
Hemos denunciado en numerosas ocasiones el proceder de éste concejal, puesto que se viven situaciones verdaderamente insostenibles. La última vez el 14 de julio y ya decíamos que la situación es posible revertirla pero, desde la ACPT tenemos claro que pasa por un cambio de concejal, poniendo al frente de ésta concejalía a una persona con criterio político y capacidad de gestión. Añadimos ahora, lo más evidente, que también sea honesta y trabajadora.
La semana pasada denunciábamos la falta de conserjes en dos colegios públicos, a lo que debemos sumar dos ausencias más en la biblioteca municipal. Cuando lo advertimos nos mintió. Cuando ha respondido a nuestra denuncia pública ha vuelto a mentir y a engañar tergiversando la realidad.
La concatenación de bajas de la que nos habla, no es una situación sobrevenida en absoluto, puesto que ya a principios de agosto, nuestro grupo planteó el problema y lo puso sobre la mesa del alcalde, algo que debía haber hecho ese concejal, que para algo cobra por ello.
Se sabía perfectamente lo que iba a ocurrir y no hizo absolutamente nada. En su respuesta además nos habla de próximas plazas de conserje que saldrán a concurso público, una verdad que nada tiene que ver con las vacantes que estamos denunciando. Esas plazas no serán una realidad hasta el año que viene, en el mejor de los casos. La única realidad objetiva, es que esa oferta de empleo público no soluciona el problema de falta de conserjes. Una realidad tan palpable como que el colegio Mies de Vega sigue sin Conserje mientras que el colegio Menéndez Pidal tiene un conserje desplazado a la fuerza desde las dependencias municipales. El problema está trasladado, no resuelto.
Recordamos lo que ya explicamos la semana: El Miércoles día 1 de agosto nuestro grupo político (Alejandro e Iván) mantuvieron una reunión con el Alcalde, José Manuel Cruz Viadero, el Teniente de Alcalde, Javier López Estrada, el Concejal de personal, José Luis Urraca (que abandonó la reunión a los 5 minutos de su comienzo), el Concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, el Secretario Municipal, Jesús Álvarez Montoto y la técnico de personal, Azucena Rosellón. Reunión donde discutimos y en teoría acordamos (porque después de lo acordado no se ha cumplido nada) la oferta pública de empleo para el año 2017. Acordando, entre otras cosas, que se sacarían a la oferta pública de empleo de este año 4 plazas de conserjes (2 para la biblioteca Gabino Teira y otros 2 para los colegios Menéndez Pidal y Mies de Vega) pero que hasta que estas plazas se adjudicasen, el acuerdo fue utilizar la bolsa de empleo de conserjes existente actualmente en el Centro Especial de Empleo SERCA.
La solución existía y no se ejecutó por pasotismo y jeta del responsable. Y nos mintió a todos. Yo mismo pregunté en la mesa de negociación del personal laboral si el problema de conserjes estaba resuelto a lo que categóricamente me respondió que no habría ningún problema. El acta lo demuestra.
Cuando habla de la oferta de empleo público, se le olvida la profunda irresponsabilidad que está planteando por pasotismo puro en la asunción de responsabilidades, habiendo dado marcha atrás en la propuesta que su propio equipo de gobierno había hecho para la consolidación de las plazas de Servicios Sociales. Un paso lógico y necesario para terminar con la fuerte temporalidad en este servicio. Pero es que además hablamos de una gran oportunidad para acabar o al menos minimizar muchos de los problemas que esa área sufre. Una medida demandada, por si fuera poco, por responsables de Servicios Sociales incluso.
Pero a la más mínima presión, y en un gesto de profunda irresponsabilidad, el concejal modifica la propuesta sin importarle las necesidades legales que se deben cumplir o las problemáticas que existan en otras áreas, pensando únicamente en la solución más cómoda y fácil, aunque no sea la adecuada. Evitando de esta forma los problemas que una concejalía de Personal inevitablemente sufre y se deben afrontar; “que lo arregle el que venga y arree” debe pensar. Y se hará muchas fotos presentando su irresponsabilidad. Seguro.
Y por si fuera poco, ayer hemos sido conocedores de un nuevo revés en el Área de Personal, que de igual forma, la ACPT venimos advirtiendo desde hace tiempo. Hace dos plenos preguntábamos si se había ejecutado ya la sentencia en la que se obligaba al Ayuntamiento a dar de baja a un policía local que había accedido a su plaza sin cumplir los requisitos de la convocatoria, admitiendo por tanto a quien de manera injusta había quedado fuera. Advertimos de que se debía ejecutar la sentencia para evitar seguir asumiendo costes de las arcas públicas, puesto que no existía base jurídica para la redacción de un recurso.
Una vez más no nos hicieron ni caso, y efectivamente, el recurso se ha desestimado. Claro, todo este tiempo cuesta un dinero que de momento va más allá de los 80.000 euros. Como lo sacan de la caja común parece que no les importa. ¿Y si lo pagan ellos por irresponsables? ¿Qué clase de asesoramiento recibe el equipo de gobierno para ser incapaz de conocer una situación jurídica de la que nosotros ya les hemos advertido?
Seguramente no tardemos muchos días en escuchar como un mantra la falta de policías en la plantilla, pero no se ejecuta la sentencia y mucho nos tememos que la persona que debe ser ya incluida en la plantilla, no sea apuntada a tiempo al curso obligatorio que empieza el próximo día 18 de este mes. Tendremos un policía prácticamente parado 6 meses nuevamente por dejadez.
Todas estas problemáticas, que cada vez van a más, dan la sensación de que al concejal José Luis Urraca le importan bien poco, máxime cuando dedica su tiempo a posicionarse en su partido para medrar y agarrarse a algún cargo en el que seguir explotando su imagen.