En la Comisión de Medio Ambiente, Parques, Jardines y Movilidad de ayer, dimos traslado de todas las peticiones que, por el momento, los vecinos de Ganzo, La Inmobiliaria y Tanos nos han trasladado en el proceso de rendición de cuentas que estamos llevando a cabo y que tienen que ver con estas áreas. Aquí tenéis el listado:
GANZO:
– Mayor vigilancia y control de tráfico por parte de la Policía Local a las horas de entrada y salida al Colegio Público Matilde de La Torre.
– Mejora del dragado del nuevo Parque Infantil.
– Reparación de las mesas y bancos que se encuentran junto al río Saja y que están en un estado de total abandono, creando así, una zona de ocio y esparcimiento para las y los vecinos.
LA INMOBILIARIA:
– Petición para que se pinte de amarillo la intersección de incorporación a José María Pereda desde la Calle Hermilio Alcalde del Río.
– Solicitud de alejamiento unos metros del semáforo de La Habana Vieja respecto de la Rotonda del donuts de la Inmobiliaria para evitar que cuando este se cierre se colapse dicha rotonda.
– Mayor mantenimiento de la Jardinería de la Calle Pomar y de la zona verde de la Escuela de adultos y Ludoteca.
– Creación y recuperación de la zona verde que había en la finca de la Carmencita y que fue destrozada para construir la locura del centro de empresarios.
TANOS:
– Mayor mantenimiento de toda la zona de jardines del entorno de la ermita de santa Ana y del parque infantil, con la reposición de los árboles secos y el segado y limpieza del la zona del Centro de salud.
– Limpieza y mejora de la Jardinería de la Rotonda de la Autovía.
– Poda de los setos de la Rotonda que hace de intersección entre el Boulevard Ronda y la Calle Joaquín Fernández Vallejo, para mejorar la visibilidad del tráfico rodado.
– Mayor control de la velocidad en los viales secundarios que están junto al Centro de salud y Plaza de Santa Ana.
– Erradicación del vertedero que se encuentra en la recta de los Miruellos (Vial que transcurre entre el polígono de la espina y la estación de trenes).
– Que se transforme en calles peatonal, para una mayor seguridad de los viandantes, el camino que está a la altura de Joaquín Fernández Vellejo Nº 62 y una vieja calleja del Barrio del Obio, a la altura de la urbanización de Las Palmeras.