En la última comisión de urbanismo, la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega mostrábamos nuestra disconformidad con el permiso de obra concedido a los propietarios del edificio de José María Pereda, nº 21 (Edificio de Estrada) para el cambio de cubierta de dicho edificio. Te explicamos el porqué:
Ese edificio está Catalogado con un Nivel de Protección Ambiental Grado 1, lo que significa que ha de conservarse de forma global, debiendo mantener sus características arquitectónicas, constructivas, volúmenes, formas y elementos decorativos. Lo que incluye la cubierta del mismo, que ha de conservarse, reparar o cambiar manteniendo la estética original.
Pues bien, desde el departamento de Urbanismo se ha permitido la sustitución de la cubierta de este edificio que era de teja árabe, por unas chapas metálicas rojas, con la excusa de que esta autorización es provisional y solo por cuatro años.

Desde la ACPT mucho nos tememos que lo que es una autorización provisional por cuatro años se convierta en algo permanente y lo que sí es una realidad a día de hoy es que ese edificio ha perdido valor patrimonial por lo menos durante los próximos cuatro años.
El patrimonio arquitectónico de nuestro ciudad es bastante escaso y no porque jamás haya existido -solo hay que ver fotos de la Torrelavega de principios del siglo XX- sino porque desde el Ayuntamiento nunca se ha tomado en serio su conservación, ni exigido a sus propietarios el mantenimiento de los mismos.

Valga como ejemplo de esto que estamos denunciando el estado en que se encuentra la estación del Norte de Sierrapando, un edificio también catalogado con un grado de protección 1, construida en el año 1848, propiedad del Estado y actualmente en estado de ruina. Pero hasta que la ACPT no comenzó a pedir que se exigiese a Renfe la reparación de la estación (y si no estaban dispuestos a ello se aplicase La Ley del Suelo siendo nuestro Ayuntamiento quien realizase la reparación de la misma de forma subsidiaria), nadie en este Ayuntamiento se había preocupado por la conservación de la misma. Hasta el punto que por parte de Renfe se llegó a pedir autorización para derruirla.
En la ACPT desde el inicio de nuestra andadura política estamos comprometidos en salvaguardar nuestro patrimonio arquitectónico y natural como hemos demostrado en numerosas ocasiones (Monte Dobra, BIC de Viernoles, etc) y no permitiremos que se continúen realizando las aberraciones arquitectónicas que se han venido produciendo. Por ello denunciaremos todas y cada una de estas irregularidades de las que seamos conocedores y exigimos al concejal de urbanismo Otto Oyarbide que de una vez por todas se tome en serio nuestro patrimonio arquitectónico y comience a dar pasos para su conservación.
En Torrelavega, a 15 de marzo de 2017