La ACPT presenta al pleno de esta tarde una moción para limitar el uso de agua embotellada en actos municipales.


img_20170302_124916
Papelera al pie de uno de los surtidores de agua del Ayuntamiento.

Las primeras y los primeros pobladores de nuestra comarca encontraron en el Monte Dobra un refugio singular donde, sin lugar a dudas, el agua jugó un papel fundamental. Sus numerosos manantiales y la variedad de sus aguas termales configuraban un espacio estratégico donde desarrollar su vida. Tal fue la importancia de ese recurso que como indican muchos estudios el topónimo Dobra significa agua.

Unos 2.000 años más tarde nos vemos sumidos en una sociedad que lejos de seguir valorando y consumiendo nuestros recursos hídricos hemos preferido sumarnos al carro de la peligrosa modernidad de beber agua en recipientes plásticos de usar y tirar. Sin pensar en las consecuencias de este peligroso símbolo de progreso, a nuestro pequeño y frágil planeta cada vez le construimos más problemas con las toneladas y toneladas de plásticos que inundan mares y océanos, ocupan vertederos de por vida o alimentan los hornos de peligrosas incineradoras.

Limitemos por tanto el uso del agua embotellada para sumarnos a toda una campaña internacional en la que ya participan distintas ciudades de realidades bien distintas. Una campaña en la que la acción, el compromiso y el ejemplo sean la verdadera bandera.

Limitemos el uso del agua embotellada por cuestiones ambientales. Las botellas de plástico no solamente son residuos que tardan centenares de años en descomponerse, son también directamente responsables de enormes impactos ambientales durante su fabricación y su transporte por carretera desde los lugares de embotellado hasta los destinos de consumo.

Limitemos el uso del agua embotellada por cuestiones económicas. En un país sumido en una profunda crisis estructural, en una ciudad de trabajadoras y trabajadores con altos niveles de paro, ¿qué sentido tiene consumir agua al precio de la gasolina?, ¿qué sentido tiene que el 99% del precio de una botella se corresponda con el plástico y la publicidad? Promovamos una cultura del ahorro económico.

Limitemos el uso del agua embotellada por cuestiones sanitarias. Distintos estudios independientes aseguran que la calidad de las aguas de grifo tienen mayores garantías sanitarias de aquellas depositadas en recipientes de plástico. En este sentido, al igual que en la mayor parte del territorio de Cantabria, el abastecimiento de aguas al municipio de Torrelavega presenta todas las garantías.

Ante todo este escenario quizás tendríamos que aprender de nuestra historia. Recordar nuestros orígenes, y no para volver a las cuevas de nuestro querido Monte Dobra sino, para empezar a valorar el agua y nuestros recursos naturales como se merecen. Todas y todos somos responsables de que bienes finitos como el agua, la tierra y el aire sean heredados por nuestras y nuestros descendientes. Esa será nuestra única y verdadera herencia que les dejaremos.

POR ELLO, la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega presentamos la siguiente Moción para su aceptación y consideración por parte del Pleno Municipal.

MOCIÓN

  1. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega insta al Gobierno Municipal a que en todos los actos organizados por el Ayuntamiento como Plenos o Comisiones se sirva agua de grifo en jarras y vasos de cristal.

  2. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega insta al Gobierno Municipal como al resto de formaciones políticas, a que en en todos los actos celebrados en las instalaciones municipales donde se puedan celebrar charlas, conferencias y debates, se utilicen jarras y vasos de cristal para servir agua de grifo.

  3. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega insta al Gobierno Municipal a realizar una campaña de divulgación en el municipio para dar a conocer la procedencia de nuestro agua, los beneficios ambientales y económicos que produce el consumo de agua de grifo y una disminución de las botellas de plástico.

  4. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega insta al Gobierno Municipal a realizar un estudio que identifique, promueva y conserve la red de fuentes públicas, tanto de aquellas que estás conectadas a la red de abastecimiento general como de las que se nutren de manantiales.

En Torrelavega a 28 de febrero de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.