En la mañana de ayer nos dieron a conocer en la Comisión de Desarrollo, Empleo y Comercio el informe correspondiente a la Bolsa de Empleo que gestiona el Ayuntamiento y que, a nuestro entender, arroja unos datos que preocupantes sobre el servicio y la eficacia de éste:
Como cifra general, nos quedamos con el dato de que la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento de Torrelavega consiguió un puesto de trabajo tan solo a 14 personas a lo largo de todo 2016. A nuestro juicio, un resultado pauperrimo.
Si analizamos más a fondo el informe nos damos cuenta del declive en el que está sumido ese servicio, estancado en sus formas y sin representatividad alguna en la búsqueda de empleo de nuestros vecinos.
Si tenemos en cuenta que en diciembre de 2016 teníamos 4917 personas registradas en el paro, que las nuevas incorporaciones a la bolsa de empleo el año pasado sean 360. Nada menos que 155 personas menos que el año 2015. Igual de significativo es que el absentismo de los inscritos a las citas de seguimiento sea de alrededor del 70 %.
Para la ACPT los datos evidencian una falta de credibilidad de los usuarios en la Bolsa de Empleo de municipal, no considerando la misma como una herramienta de acceso al mundo laboral, objetivo principal por el que fue creada.
Y es que estos datos nos hacen ver la poca agilidad que nuestra bolsa de empleo tiene para adaptarse a la realidad y al día a día del mercado laboral, viendo como intermediando en 14 contrataciones, no ha sido capaz de cubrir 10 perfiles el año pasado.
Desde la ACPT no nos oponemos a que desde el Ayuntamiento, y aunque nuestras competencias en empleo sean escasas, pongamos toda la carne en el asador para ayudar a nuestros vecinos en la búsqueda de empleo, pero siempre y cuando se haga de forma real y comprometida.
No nos sirve disponer de una Bolsa de Empleo estática y errática, simplemente por el hecho de poder decir que la tenemos. Que tan sólo el 13 % de los inscritos se hayan enterado del servicio a través de los mecanismos municipales (dato que también rescatamos del informe hoy conocido) nos indica que se debe hacer un gran esfuerzo en implantación de ésta herramienta en todo el tejido productivo. Dicho de otra forma, salir a la calle.
Se debe divulgar la Bolsa de Empleo como una herramienta real y eficaz de búsqueda de empleo, se debe contactar con las empresas de la Comarca y hacerles llegar periódicamente información sobre sus perfiles potenciales. Se debe, en cualquier caso, entender que desde la Agencia de Desarrollo Local, el objetivo es el contacto con nuestros vecinos y eso, difícilmente se consigue si no se intenta.
En Torrelavega, a 22 de febrero de 2017