Ni transparencia ni pactos. Poco esfuerzo.


Parece que algún partido de Torrelavega ha sido capaz de sacar la lectura más enrevesada posible de la suspensión del Pleno Municipal del pasado martes 29 de noviembre, acusando a la ACPT nada más y nada menos, que de entorpecer la labor de la oposición y poner trabas a la transparencia en el desarrollo de sus funciones de control.

Ahí queda eso. La señora Blanca Rosa Gómez Morante nos reconoce unas capacidades de las que no éramos ni conscientes. Pero realmente no creemos ser merecedores de tanto, así que quizás convenga desmentir con hechos lo que a nuestro juicio no pasa de ser una mera tontería con la que dejarse notar un poco en prensa y recordar que Torrelavega Sí existe.

Nos acusa de formar parte de un pacto de gobierno inexistente, uno de los mantras con los que desde el inicio de legislatura, trata de disimular el nulo espacio político que su partido tiene en Torrelavega, buscando justificar ante sus votantes que es imposible hacer nada. Probablemente a estas alturas, ya no sea necesario justificarse entre sus votantes y menos con reflexiones más propias de barra de bar. La mayoría de sus votantes ya habrán percibido el tufo a farsa que Torrelavega Si desprende.

Retomando lo ocurrido en el pasado pleno, recordaremos que se suspendió a falta de debatir una moción propuesta por la ACPT y realizar los Ruegos y Preguntas al Alcalde.

Recordamos también que el coste de un pleno municipal supone a las arcas municipales algo más de 1300 euros.

Teniendo en cuenta ambos factores, a cualquiera en su sano juicio, le parecerá sensato que antes de gastar esa suma de dinero público, se deba analizar alguna solución más prudente. Siendo nosotros los únicos que manteníamos un punto en el orden del día, creímos correcto (y lo seguimos creyendo) trasladar el debate de la moción al siguiente pleno evitando así, una nueva convocatoria con el importante gasto añadido que supone. Los ruegos y preguntas en cualquier caso, se pueden hacer por escrito.

Pero claro, para aquellas y aquellos para los que el Ayuntamiento es una fuente de ingresos personales, hay pocas cosas más graves que dejar pasar las oportunidades de llenar los bolsillos.

Para hacer oposición, se debe trabajar y mostrar interés. Cuando se cobra y cuando no.

En el caso de Blanca Rosa Si, perdón, Torrelavega Sí, no es ni falta de transparencia ni trabas a su actividad lo que les impide hacer oposición, sino la dejadez y nulo interés por trabajar en los asuntos vecinales de Torrelavega. Ya sea cobrando o sin cobrar.

Con cuatro concejales de los cuales dos parecen maniquíes, que por supuesto cobran aunque a día de hoy nadie sepa aún que es lo hacen. Probablemente nada, excepto intentar arreglar presuntos chanchullos personales en el caso del mecenas de la formación y número tres de tan burdo experimento electoral.

Pretenden hacer labor de oposición no acudiendo a prácticamente ningún órgano o mesa de trabajo en los que no exista una dieta por medio. En algunos casos, aunque hayan apoyado la creación de esos órganos cuando otros partidos lo han pedido (haciendo uso de su labor de oposición). Si no hay dinero, que vaya Rita deben pensar.

Cuando la comisión u órgano es reglado y por lo tanto, van a cobrar, no faltan a uno. Claro, que se cobra por acudir. Nadie exige un mínimo de trabajo. Eso va en la decencia de cada asistente. Y cobrar por acudir a una mesa sin haber tan siquiera leído el orden del día, muy decente no es. Preparar el expediente que corresponde ya es mucho pedir.

Lo que si les reconocemos es la capacidad artística de alguno de sus concejales, que mientras llena el bolsillo, dibuja completamente la única hoja con que se presenta en cada sesión. Absorto en su papel se le hace más rápido ese trámite.

La transparencia es un término que le viene muy grande a quienes han accedido a la política o se aferran a ella con la única intención de seguir chupando de un bote que, no lo olvidemos, es de todas. Usureros y aprovechados no se deben permitir en el Ayuntamiento.

Algunos pensamos que el cordón sanitario cada vez está más justificado.

En Torrelavega, a 9 de diciembre de 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.