Un sistema, muchas formas de violencia; Comunicado de la ACPT, hoy 25 de noviembre.


Hoy, 25 de noviembre, se denomina al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

Parece que, de nuevo, asistimos a este día como uno más de esos en los que un lazo solidario y un minuto de silencio se convierten en la mayor combatividad que desde las instituciones le dan a este grave problema, que principalmente afecta a las mujeres; mientras, todos y todas, somos conscientes que al año siguiente volverá a pasar lo mismo, y las estadísticas, que son personas, mujeres con unas vidas, y muchas con proyectos e ilusiones, se repetirán año tras año, mientras no haya un cambio real en una sociedad y un sistema que ya se encuentra en proceso de descomposición.

Y por lo tanto, un año más, volvemos a hablar de esta lacra:

El año pasado, 64 mujeres fueron asesinadas en manos de sus parejas o ex-parejas, siendo una de ellas vecina de Camargo. Y en lo que llevamos de año 2016, ya son 42 los asesinatos.

En el segundo trimestre del año 2016 en Cantabria se han recibido 395 denuncias por violencia hacia las mujeres, de las cuales 52 son de Torrelavega. Estas denuncias vienen dadas por lesiones y malos tratos, contra la libertad de la mujer, contra el honor y por quebrantamientos de medidas, además de haberse adoptado, entre otras medidas, siete órdenes de protección para vecinas de nuestra ciudad, diez órdenes de alejamiento o diez prohibiciones de comunicación.

Todos estos datos, hacen referencia a la violencia más extrema y visible que sufrimos las mujeres dentro del sistema capitalista, sin embargo, el sistema demuestra día a día, que tiene muchas formas de manifestarse, y en nuestra ciudad también sucede:

Violencia es la diferencia salarial entre hombres y mujeres, pero también los salarios de miseria de trabajadores y trabajadoras en general.

Violencia es que muchas familias no lleguen a fin de mes y que haya niños que sólo tengan acceso a la comida del comedor escolar.

Violencia es que unos vecinos hayan tenido durante años un transformador que minaba sus vidas, porque este Ayuntamiento, vela por los intereses de la multinacional EÓN.

Violencia es que familias de esta ciudad, no tengan acceso a la cultura, porque no puedan permitírselo.

Violencia es, ver a nuestros hijos e hijas unas pocas horas por la tarde, después de jornadas interminables.

Violencia es regalar nuestra tierra por intereses especulativos.

Violencia es creer que no tenemos futuro.

Violencia es no saber lo que nos puede ocurrir mañana.

Violencia es, compañeros y compañeros, y de la más cruel, que una persona mayor muera quemada tras encender unas velas porque la cortan la luz. Pero nadie responderá por ello.

Por eso, desde ACPT,  hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras de Torrelavega, a que se sumen a la lucha contra este sistema, nuestra lucha no está en las instituciones con los lazos del Ayuntamiento, nuestra lucha está en la calle, como decía nuestro lema de campaña: sólo el pueblo salva al pueblo.

Porque sí queremos que este día pase a la historia, debemos acabar con los valores y principios que sustentan este sistema, que denigran y vulneran especialmente a las mujeres de la clase trabajadora. Porque los cambios no son de un día para otro, hagamos de cada pequeña victoria, un bastión que nos permita avanzar en la construcción de otra sociedad, dotada de unos valores donde lo primero seamos las mujeres y los hombres.

“Vamos a hundir a este buque pirata, vamos a hundirlo de todas formas, y construiremos un mundo libre, abierto y lleno de esperanza…” Nazim Hikmet

25n-acpt-2016-2

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.