Hace unos días en la ACPT hemos realizado una visita al barrio de Miravalles en Sierrapando y hemos podido constatar el estado de abandono que sufre el mismo por parte del Ayuntamiento de Torrelavega. Aquí te contamos lo que vimos:
Proyectos Urbanísticos paralizados, fincas y solares en estado de abandono, pavimento deteriorado, viales sin salidas, aceras sin acabar, farolas fundidas, y pintadas en viviendas y paredes que recuerdan a los guetos de Nueva York.
Llama poderosamente la atención la urbanización paralizada, en estado de abandono y deterioro que se encuentra frente al cementerio de Geloria, una urbanización con los viales y las aceras construidos, las farolas colocadas, con más de cien plazas de aparcamiento en desuso, que poco a poco va viendo como la vegetación y las zarzas se van apoderando de ella, sin que promotor ni Ayuntamiento alcancen un acuerdo para desbloquear dicha situación y permitir, al menos, que se pueda hacer uso de los viales, aceras y aparcamientos por las y los vecinos tanto de ese barrio como de los que escogen esa zona como lugar de aparcamiento.
También son muy significativos en el aspecto urbanístico todos esos viales que acaban sin ninguna continuidad ni salida, pese a que desde el Ayuntamiento se ha anunciado en numerosas ocasiones la apertura de los mismos. Por ejemplo el que se transcurre a la altura del cuartel de la Guardia Civil, o el del tanatorio de Nereo.
Algo parecido pasa con las aceras, donde los tramos son discontinuos teniendo que transitar constantemente por la carretera por ausencia de las mismas.
También nos sorprende el pavimento de los viales, que se encuentran en un estado lamentable, habiendo zonas que no queda casi ni un solo metro cuadrado del asfaltado original, pareciendo más un tetris por los parchazos y recortes que tiene el mismo, siendo números los baches y pozas en casi todos ellos.
Si los solares abandonados se han convertido en algo habitual de la fisonomía de nuestra ciudad, Miravalles no es una excepción, convirtiéndose el barrio en uno de los máximos exponentes de esta problemática, ya que al margen del solar que hemos hecho referencia al principio hemos contabilizado otros tres solares más, de propiedad privada, donde la suciedad, los roedores, los plumeros y las zarzas se han apoderado de ellos. Igualmente ocurre, y a nuestro juicio es mucho más grave, en los terrenos de titularidad pública y que en el futuro albergaran el parque de Miravalles.
Otro problema que es fruto de la dejación municipal hacia el barrio, que con un poco de voluntad se solucionaría, es la falta de iluminación. Una falta motivada no por la ausencia de farolas sino por encontrarse fundidas, habiendo contado nueve farolas en ese estado.
Y por último, y no por ello menos grave, las pintadas y la suciedad que se acumulan en el tramo de acceso a este barrio por las escaleras de la Llama, pintadas y grafitis que no solo se limitan al tramo de las escaleras sino que incluso se han realizado en las fachadas de los edificios cercanos.
Por todo lo expuesto anteriormente desde la ACPT daremos traslado en los próximos días de toda la problemática detectada en las diferentes comisiones informativas del Ayuntamiento: Urbanismo, Medio ambiente y Obras para que con la mayor brevedad posible se aborde la búsqueda de soluciones para las mismas.
En Torrelavega, a 7 de octubre de 2016