La ACPT reivindicará en el próximo pleno el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo.


aborto2

Un año más, las mujeres nos volvemos a encontrar con los mismos recortes y retrocesos en nuestros derechos afectivos, sexuales y reproductivos, con una ley a plazos que sigue manteniendo en el código penal el aborto y donde las mujeres menores de edad, deben contar con el consentimiento de sus progenitores, siendo una clara vulneración de su autonomía, dignidad, libertad y salud.

En el Estado español, lleva décadas caracterizándose la maternidad por no ser una elección libre para la mujer, sobre todo para las mujeres trabajadoras. Tanto la maternidad como la paternidad son impuestas por las mismas personas que nos recortan en derechos tan básicos como la sanidad o la educación. La maternidad y la paternidad son impuestas por aquellos y aquellas que pueden permitirse abortos seguros en clínicas privadas con médicos especialistas.

Allí donde el aborto es libre, seguro, gratuito y público, la práctica de este tipo de intervención disminuye de manera considerable y desciende drásticamente tanto la mortalidad materna como las mutilaciones y complicaciones en el cuerpo de las mujeres.

La salud sexual y reproductiva no es un tema baladí como nos quieren hacer creer: el elevado precio de los anticonceptivos o la deficiente atención ginecológica a causa de los recortes en el sistema de sanidad público reflejan cómo están concebidos los derechos de las mujeres, como un mero negocio al servicio de las esferas de poder.

Defender un aborto libre, seguro, público y gratuito para cualquier mujer que decida libremente interrumpir su embarazo, es una obligación moral de todos y todas; un aborto en la sanidad pública, sin objeción de conciencia y sin ningún tipo de discriminación por razón de clase, edad o nacionalidad.

POR ELLO,

La Asamblea Ciudadana Por Torrelavega presentamos la siguiente Moción para su aceptación y consideración por parte del Pleno Municipal.

MOCIÓN

  1. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega reconoce el derecho a la maternidad libremente decidida.
  2. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega reclama al nuevo Gobierno un cambio integral de la Ley del Aborto.
  3. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega reclama la despenalización total del aborto.
  4. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega reclama al nuevo Gobierno que invierta en educación sexual, servicios de información y planificación familiar, acceso universal y legal de las interrupciones voluntarias del embarazo en la sanidad pública y el acceso universal a los diferentes métodos anticonceptivos.
  5. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega hará llegar estos acuerdos al Gobierno de Cantabria y al Gobierno central con el fin de que se garanticen todos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

En Torrelavega a 28 de septiembre de 2016

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.