Desde la Asamblea Ciudadana por Torrelavega mostramos a través de este comunicado de prensa nuestra oposición a la instalación de la OLA en Torrelavega y que esta fórmula de aparcamiento sea un condicionante para el futuro Plan de Movilidad sostenible que se redactará en breve.
En la ACPT consideramos que la OLA no vendrá a resolver los problemas de aparcamiento de nuestra ciudad y lo único que logrará, será alejar de Torrelavega a cualquier persona que tenga pensado venir en coche a nuestra ciudad, decantándose por las grandes superficies comerciales cuyo aparcamiento es gratuito a la hora de elegir donde realizar sus compras.
Torrelavega tiene un gran reto por delante, realizar un Plan de Movilidad que responda a las necesidades específicas de nuestra ciudad y sus vecinos y vecinas. Y este no puede estar condicionado desde un principio por un modelo como la OLA.
Creemos firmemente que con este modelo de aparcamiento lo único que vamos a lograr es profundizar en un modelo social desigual, creando ciudadanos de primera y de segunda. Los de primera, aquellos que debido a su poder adquisitivo se pueden permitir el lujo de pagar por aparcar en el centro de la ciudad y con la instalación de la OLA lo tendrán más fácil. Y los de segunda, todos aquellos que tendrán que renunciar a poder aparcar en el centro de Torrelavega por no poder permitirse pagar por aparcar y tendrán que salir al extrarradio de nuestra ciudad para dejar su vehículo si quieren venir a Torrelavega.
Además, consideramos que la instalación de este modelo de aparcamiento únicamente beneficiará al empresario que se quede con la gestión de la OLA ya que en ningún caso se está planteando por parte del equipo de gobierno una gestión directa de la misma por parte del Ayuntamiento.
Si antes de comenzarse a redactar el Plan de movilidad, éste viene supeditado por los caprichos de un equipo de gobierno que a lo largo de la legislatura ha demostrado que no tiene ningún interés por avanzar hacia una movilidad sostenible donde las personas sean protagonistas frente a los vehículos, estamos seguros que ese Plan de Movilidad que se redactará será un fracaso como lo fue el que se aprobó por PP, PSOE y PRC en Diciembre de 2013 tal y como anunciábamos entonces:
https://asambleacpt.wordpress.com/2013/12/27/acpt-presenta-alegaciones-al-plan-de-movilidad-urbana-sostenible/
En la ACPT somos conscientes del problema de aparcamiento de nuestra ciudad, pero también somos sabedores que la solución a este problema no pasa por crear aparcamiento de pago en la misma, creemos que en primer lugar se ha de comenzar a sensibilizar a la población con la utilización de otros métodos de transporte como la bicicleta, siendo el proyecto BICI.BES del Gobierno de Cantabria una buena herramienta para lograr este objetivo:
https://asambleacpt.wordpress.com/2016/04/22/a-golpe-de-pedal-por-la-comarca-del-besaya/
Además, seguimos defendiendo la iniciativa de construir aparcamientos disuasorios a la entrada de nuestra ciudad, tal como solicitábamos en Noviembre de 2015 con la construcción de un aparcamiento gratuito y en altura en la finca de la Carmencita lo antes posible: https://asambleacpt.wordpress.com/2015/11/13/pensemos-por-una-vez-antes-de-actuar/
En Torrelavega, a 26 de septiembre de 2016