¿Quién controla los vertederos y fincas incontroladas?


La ACPT, desde el inicio de su andadura, se ha caracterizado por defender siempre el medio ambiente. Lo hemos defendido en todas sus vertientes, una de esas vertientes es el medio ambiente urbano, el cual se ve deteriorado en muchas ocasiones por el abandono y el descuido de sus propietarios, acompañado, además, de la permisividad del Ayuntamiento. Hoy hemos presentado una aplicación donde, aparte de ver los espacios que hemos localizado, puedes añadir nuevos lugares.El Ayuntamiento, con la dejación de sus obligaciones, está permitiendo la aparición de vertederos incontrolados y de fincas abandonadas en numerosos puntos de la ciudad y que, nos tememos, se van a perpetuar en el tiempo.

Ha sido tal nuestra persistencia por hacer público y denunciar estar situaciones que en algunas ocasiones, simplemente, hemos presentado denuncias por vertederos como el del Valle o el que existía frente al Punto Limpio y en otras ocasiones hemos hecho acciones más directas llegando a limpiar espacios en el centro de la ciudad como por ejemplo la realizada en la finca que a día de hoy se conoce como Espacio Argumosa.

Son muchos los vecinos que, en los últimos años, nos han hecho llegar información sobre vertidos y fincas en situación de abandono que se encontraban por los rincones de nuestra ciudad.

Desde la ACPT estamos encantados de dar forma a todas esas denuncias y servir de herramienta del pueblo pero, sinceramente, ya estamos cansados de denunciar puntualmente estos hechos sin apreciar mejoras. Es por eso que nos propusimos hace un par de meses hacer un mapeo general y accesible a todos los usuarios a través de una aplicación de muy fácil consulta.

De esta manera, podremos ir incorporando todos los nuevos puntos negros que los y as vecinas vayan denunciando a través de nuestro grupo así como actualizando la situación de cada uno de ellos.

Dentro del mapeo realizado tenemos detectados 11 vertederos, 9 fincas abandonadas, 7 posibles abandonos y 6 zonas acondicionadas que estarán bajo vigilancia para evitar que vuelvan a convertirse en espacios que degraden la salubridad y la imagen de la ciudad.

De las 33 actuales podemos asegurar que las hay de titularidad pública y privada, indistintamente, pues existe de todo.

Las nuevas actualizaciones se irán incorporando en el momento en el que tengamos constancia de su existencia bien a través de trabajo de campo propio o bien mediante información que nos hagan llegar las y los torrelaveguenses.

Son varias las vías de las que disponen las y los vecinos para ello: las utilizadas hasta hoy, es decir, bien en nuestra oficina del Ayuntamiento, bien a través de las redes sociales. Y la que ofreceremos a partir de este momento a través de esta aplicación de fácil manejo que permite a cualquier usuario incorporar un nuevo punto de interés.

Puedes encontrar la aplicación bajo la dirección http://mapme.com/vertederos-y-fincas-abandonadas/info

 

55

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.