El equipo de gobierno PSOE-PRC ha adjudicado a Copsesa (Constructora Obras Públicas San Emeterio S.A.) el asfaltado de 15 viales de la ciudad, una petición que ya venía de la anterior legislatura. Volvemos a tirar de hemeroteca:
El concejal de Obras Javier López Estrada del PRC afirma que estamos haciendo un gran negocio, ya que, del precio de licitación inicial, 262.244 € (unos 43 millones y medio de las antiguas pesetas), se ha adjudicado a Copsesa con una baja temeraria del 30%, quedando en 181.525 € (unos 30 millones de pesetas).
Sin embargo, desde la ACPT nos preguntamos: ¿Es esto un buen negocio para Torrelavega? ¿Qué estamos contratando realmente cuando elegimos trabajar con Copsesa?
Esta empresa es de José Domingo San Emeterio, ex alcalde del PP de Ramales de la Victoria desde 2003 hasta 2015, actual concejal del PP en ese Ayuntamiento para el periodo 2015-2019, y Miembro del Comité Ejecutivo de Cantabria del PP.
Curiosamente Copsesa es en los Ayuntamientos gobernados por el PP donde más obras se le adjudican, siendo a nuestro juicio un claro modelo de clientelismo caciquil.
Así, Copsesa se ha convertido en la empresa favorita del PP, recibiendo adjudicaciones y subvenciones por doquier, tanto menores, sobre todo en Santander, con Íñigo de la Serna como alcalde popular y presidente de la Federación Española de Municipios, como contratos estrella de muchos millones de euros, tales como el teleférico de Cabárceno o los cañones de nieve de Alto Campoo, adjudicados por Cantur siendo consejero Eduardo Arasti del PP.
Además tiene entre sus meritos el haber comprado la planta de Emilio Bolado de aglomerado asfáltico y hormigón en Igollo de Camargo, que actualmente está cerrada por orden judicial por un delito contra la salud y el medio ambiente, tras las denuncias de Ecologistas en Acción y plataformas vecinales. Esta planta estaba en situación ilegal, y aún así se le adjudicaron rápidamente a Copsesa subvenciones de la Unión Europea y del Ministerio de Industria.
También construyó el vial de la S-20 de Santander, donde vivía Amparo Pérez, anciana de 86 años expropiada por Iñigo de la Serna a la fuerza y que falleció un día antes de ser desahuciada tras una larga lucha.
Curiosamente son numerosas las obras que dirigentes del PP han adjudicado de forma directa de manera “legal”, sin necesidad de un procedimiento abierto, a la empresa COPSESA con pliegos que a nuestro juicio parecen haberse realizado a la medida de dicha empresa para que termine ganando la oferta.
En las obras que requieren un concurso público, Copsesa puja por la obra con la táctica de la baja temeraria y en caso de que resulte ganadora, suele ser habitual el que luego aparezcan sobrecostes durante su construcción.
Con lo que, después de más de dos años para proceder a adjudicar un plan de asfaltado, necesario y urgente para nuestra ciudad, desde la Asamblea Ciudadana por Torrelavega, tenemos que denunciar que el equipo de gobierno ha decidió que le realice ese plan de asfaltado:
1º Una empresa cuyo dueño está imputado en tres procedimientos penales (En uno junto al en su momento Director General de Medio Ambiente David Redondo por delito ecológico, en otro por fraude a la Seguridad Social y en un tercero por alzamiento de bienes junto al constructor Emilio Bolado.)
2º Una empresa cuyas obras suelen terminar en sobrecostes, como se ha denunciado desde algún medio de comunicación (eldiario.es). En Santander, entre 2007 y 2013, 1 de cada 2 obras de Copsesa tuvieron sobrecoste, ingresando esta empresa del Ayto. de Santander 13 millones de € en total, de los cuales una quinta parte (2,6 millones) provinieron de sobrecostes.
3º Una empresa investigada por la Oficina Antifraude de la Unión Europea, por posibles infracciones en el uso de fondos europeos en la fábrica de asfalto de Copsesa en Camargo, dentro del proyecto “Green road”.
4º Una empresa que incumple sus contratos y acumula retrasos en sus obras; como es el caso del Centro Deportivo de Monte, adjudicado en 2009 para terminarse en 2010 y sin construir todavía en 2016, también con sus correspondientes sobrecostes.
5º Una empresa plagada de irregularidades en sus concursos: Por ejemplo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales anuló en primera instancia su concurso y adjudicación de los cañones de nieve de Alto Campoo.
6º Una empresa que colabora con otras pertenecientes al cártel del asfalto, como SIEC, Emilio Bolado, Arruti y Ascan (grupo de empresas que inflaba los precios de las obras públicas de manera fraudulenta) y se vanagloria de ello en su página web.
Con todos estos datos encima de la mesa, desde la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega no entendemos qué beneficio nos puede reportar el trabajar con esta empresa, más bien al contrario pues Ni ética ni económica ni medioambientalmente nos plantearíamos el siquiera acercarnos a ella. Sin embargo, resulta significativo que aún teniendo un gobierno en Torrelavega que no es del Partido Popular, sino del PSOE y del PRC, sigan apostando firmemente por empresas como esta.
Al contratar a Copsesa, estamos dando una imagen bochornosa como Ayuntamiento, y a La asamblea Ciudadana Por Torrelavega nos queda una sensación de irresponsabilidad por parte del actual equipo de gobierno y no tenemos ningún tipo de garantía de que esta obra se ejecute de la manera correcta y presupuestada.
En Torrelavega, a 11 de abril de 2016
Copsesa no estaba en baja temeraria…