Torrelavega continúa con las mismas deficiencias en materia educativa. ¿Hasta cuándo?


En unos momentos en que la convivencia entre los vecinos de Torrelavega está tan cuestionada y algunas voces piden policía para solucionar los problemas, la ACPT pedimos inversión en Educación y en Cultura, porque año tras año estamos viendo como no se da respuesta a la demanda existente en Torrelavega, ni desde el Ayuntamiento ni desde el Gobierno de Cantabria.

Hemos visto como se nos ha privado de la Escuela de Circo, iniciativa pionera en Cantabria que comenzó su andadura en 2005 hasta 2013 y a lo largo de sus 9 ediciones pasaron más de 500 personas por ella, una escuela que nació con el objetivo de estimular la imaginación, creatividad y expresión de los alumnos. Y es que en los años 2014 y 2015 pese a haber una partida en los presupuestos municipales para desarrollar dicha escuela no se ha ejecutado. Pese a que el mismo Alcalde, José Manuel Cruz Viadero, anunció el pasado 25 de Junio que la escuela reabriría con el comienzo del Curso Escolar, o aún más cercano, cuando el propio consejero de educación, Ramón Ruiz, anunciaba el 6 de Octubre que se destinarían 10.000€ en los presupuestos de Cantabria para tal fin.

Con la escuela de circo y todas las noticias que se han ido publicando al respecto, el equipo de gobierno ha querido dar una imagen de continuidad de la misma, algo muy alejado de la realidad, que lo único que ha provocado es que la gente que está interesada en participar de la misma se interesen por ella sin obtener respuesta alguna de cuando entrará en funcionamiento, algo a lo que este equipo de gobierno nos tiene muy acostumbrados, mucha prensa y pocos hechos.

Otra inversión en materia de educación que está pendiente de afrontar por parte de nuestro Ayuntamiento, es la creación de la segunda Guardería Infantil de Anjana (Anjana II). Actualmente estamos viendo como todos los años, la actual Anjana solo puede dar cabida al 50% de la demanda de plazas que tiene y era compromiso de este equipo de gobierno afrontar la creación del nuevo centro en los próximos presupuestos municipales de 2016, pero antes, se tenía que haber decidido tras un estudio preliminar de necesidades, la nueva ubicación para esta guardería, algo que teníamos que haber realizado ya en el Ayuntamiento, así como el proyecto pertinente de la misma, para saber exactamente la cantidad económica a destinar, algo que a día de hoy ni se ha realizado ni está en la mente de nuestros gobernantes municipales, pues no se ha dado ni un solo paso al respecto.

Tampoco sabemos nada de cuando se pondrá en marcha la ludoteca que junto al centro de adultos se ha construido. Ayer mismo preguntábamos por la misma en la comisión del Urban y lo único que se nos informó fue, que se tenía pensado privatizar su gestión, así como cobrar a los futuros usuarios de la misma, pero desconociéndose aún cuando entrará en funcionamiento. La ACPT vamos a luchar para que este servicio sea prestado directamente desde el patronato municipal de educación, incluyendo su gestión y contratación de personal. Y no creemos que este servicio tenga que ser de pago, ha de ser gratuito y dirigido tanto a niños que por motivos de trabajo de sus padres tengan que hacer uso de la misma, como a niños que tengan que asistir mientras sus padres realizan otros quehaceres ocasionales.

Pero si los tres asuntos anteriores son responsabilidad municipal, hay otros tres temas que son responsabilidad de la Consejería de Educación y Cultura para con nuestra ciudad.

El primero, la mejora del convenio de las aulas de dos años, algo que para este año 2016 tampoco se va a producir tal y como hemos visto en el anteproyecto de presupuestos de Cantabria, que con una partida de 165.000€ aún está muy lejos de los 312.000€ de su coste real. Un servicio que prestamos desde el ayuntamiento pero que tenia que ser pagado íntegramente por esta consejería.

El segundo, la puesta en marcha del Centro de adultos. Un edificio que se ha construido gracias al esfuerzo de los Torrelaveguenses, ya que tanto los terrenos como parte de su construcción han sido pagados directamente desde las arcas municipales. La consejería de educación tenía que haber puesto en servicio para el principio de curso y a día de hoy se siguen barajando fechas de su puesta en marcha, la última, Febrero de 2016, veremos si para entonces se cumple con lo prometido.

El tercero, la construcción de la nueva sede para el conservatorio de música. Una instalación que debido a la demanda de alumnos y a las características tan específicas que ha de tener un edificio como este para impartir sus disciplinas, ha hecho que su actual sede se haya quedado pequeña. No se puede esperar un solo año más en buscar una nueva ubicación para el mismo así como la financiación para construirlo.

Y es que, como decíamos recientemente en un pleno, el Gobierno de Cantabria tiene con Torrelavega una deuda histórica de 2.627.000€, que es la cantidad que hemos aportado para la construcción del centro de adultos y que tenía que haber pagado la Consejería de Educación, ya que Torrelavega para contar con esta instalación lo único que tenía que haber aportado, como es habitual en estos casos, eran los terrenos, deuda que no vemos tengan intención de satisfacer ni amortizar.

Toda esta situación de déficit educativo se da en nuestra ciudad, mientras continuamos a la espera de la creación del Consejo Escolar Municipal, un órgano donde se tenían que estar discutiendo todos estos temas, el cual el equipo de gobierno se comprometió ha haber creado en los cien primeros días de legislatura a cambio de nuestro apoyo puntual para nombrar al Sr. Cruz Viadero como alcalde de la ciudad.

En Torrelavega, a 24 de noviembre de 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.