Cumplan lo que se aprueba.


Hoy hemos vuelto a comparecer ante los medios para denunciar el incumplimiento de la moción aprobada en el pasado pleno de octubre para dar una solución al problema de La Turbera. Como era de esperar no han movido un dedo.

IMG_20151118_103941

En el pleno del pasado día 29 de Octubre, fue aprobada la moción presentada por nuestro grupo político con relación a la problemática que sufren los vecinos de la Turbera, la cual constaba de 5 puntos y que buscaba como objetivo principal dar solución de una vez por todas a dicho problema después de 4 años desde el comienzo del mismo.

Transcurrido casi un mes desde la aprobación de aquella moción, tenemos que decir que desconocemos tanto nuestro grupo político como los vecinos afectados los pasos que el equipo de gobierno del PSOE y PRC han dado o están dando para cumplir esos acuerdos.

El primer punto de la moción decía: “Exigir a la Consejería de Industria con carácter de urgencia la cofinanciación de la propuesta de actuación descrita por la empresa Eshyg, para determinar el origen de las filtraciones.” Sospechamos que lo máximo que se ha hecho para el cumplimiento de este punto, es el envío de alguna carta a dicha consejería sin más, ya que si por parte del equipo de gobierno se hubiese mantenido alguna reunión al respecto con el Consejero de Industria Francisco Martín no habría faltado la foto correspondiente del Alcalde con el Consejero escoltado por su teniente de alcalde y su Concejal reprobado. No fue un capricho de nuestro grupo político la exigencia de que fuese la Consejería de Industria quien se involucrase en este tema, pues es esta Consejería quien tiene la obligación de hacer un seguimiento directo de las minas que dejan de tener actividad y velar por solucionar los problemas que el cese de actividad puedan producir a terceros y no la consejería de Medio ambiente como se empeña el alcalde y sus secuaces, haciéndonos creer que es un problema Medio ambiental y no Industrial. Y no será porque no han tenido ocasión de reunirse con el Consejero, ayer mismo les vimos posando juntos en La Lechera para la foto, podían haber dedicado los 10 minutos que le llevó hacerse la foto a tratar el tema de las filtraciones de agua que se están produciendo en el Zanjón de la mina y que salen en el Barrio de La Turbera, por el bien de nuestra ciudad.

El segundo punto instaba a “Mantener el nivel del bombeo del zanjón de la mina hasta la cota +40m como máximo.” A día de hoy también desconocemos los niveles actuales del Zanjón, la última información que se nos dio es de niveles de Junio de 2015 y situaba el mismo en +45 metros. Pedir que los niveles bajen hasta los +40m no es un capricho, es el nivel que el Zanjón tenía hace 4 años antes de que los vecinos empezasen a sufrir el problema. Pero mucho nos tememos que no bajen hasta estos niveles, puesto si tal cosa se produjese y el agua dejase de brotar, ni AZSA, ni Industria tendrían justificación alguna para mantener que el agua no procede del Zanjón. Ante el comienzo de las lluvias es necesario volver a bajar los niveles hasta los +40m pues de lo contrario con las lluvias de la época, el nivel freático de la Turbera se elevará hasta aflorar un invierno más a la superficie.

El tercer punto pedía “Crear de forma urgente una mesa de trabajo que se encargue del seguimiento día a día del problema de La Turbera, formada por un miembro de cada grupo político, por el Director General de Industria, por el Ingeniero de Aguas del Ayuntamiento de Torrelavega, por el Secretario Municipal, y por un representante de los vecinos afectados.” A este respecto tenemos que decir que tanto nuestro grupo político como los vecinos hemos recibido una carta para que designemos a las personas que nos representen en dicha mesa, pero aun no ha sido convocada una sola reunión de la misma, si esta convocatoria no se produce antes del Lunes próximo, los vecinos y nuestro grupo político tomaremos la iniciativa y la convocaremos para finales de la semana que viene. Es urgente la convocatoria de la misma, son muchas explicaciones las que se nos tienen que dar y muchas decisiones que tomar sobre los pasos a seguir. Ante un problema como este se tenía que haber convocado dicha mesa en un plazo máximo de 15 días, pues ha sido mucho el tiempo perdido hasta ahora y no se puede perder ni un solo día más.

El cuarto punto de la moción Instaba al Alcalde a “Cerrar de forma inmediata el expediente que continúa abierto pese a las irregularidades detectadas en la Concejalía de Medio Ambiente. Y abrir un nuevo expediente en la Gerencia de Urbanismo que permita actuar de forma subsidiaria al ayuntamiento para resolver esta situación.” Sobre este punto decir que aquí sí que no se ha dado ni un solo paso, el expediente continua abierto en Medio Ambiente y a día de hoy no hay ninguna intención de cerrarle y abrir uno nuevo y bien tramitado en Urbanismo, si el Alcalde que es quien tiene la competencia para abrir y cerrar expedientes no da este paso, nos vamos a tener que ver obligados a pedir su reprobación por no cumplir la voluntad de la corporación y es momento de recordarle que su equipo de gobierno se encuentra en minoría a día de hoy.

El quinto y último punto “Reprobar al Concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, por su desidia a la hora de buscar una solución definitiva para resolver el problema que sufren las y los vecinos de La Turbera después de más de dos años.” A qué está esperando el Sr. Urraca para dimitir como concejal de Medio Ambiente, a qué está esperando el Sr. Alcalde para destituirle de ese cargo, este concejal no tiene la confianza de la mayoría de la corporación para continuar un solo día más en su cargo, ni vecinos, ni la mayoría de la corporación de este ayuntamiento le reconocemos su legitimidad para continuar al frente de este tema.

Por ello en la mañana de hoy presentaremos un escrito a la alcaldía pidiendo la convocatoria urgente de una junta de portavoces para pedir la explicaciones del porqué se está haciendo caso omiso a la moción aprobada. Son ellos los que se llenan la boca con la palabra democracia constantemente, una democracia que cuando les obliga a hacer lo que la mayoría decidió la guardan en un cajón y hacen caso omiso de ella.

Ni el ayuntamiento, ni La Consejería de Industria (Gobierno de Cantabria) pueden continuar mirando para otro lado en este problema y desde la ACPT junto con los vecinos no vamos a cejar en el empeño hasta que este problema esté resuelto, un problema que está en los primeros lugares de nuestras prioridades a resolver.

En Torrelavega, a 18 de noviembre de 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.