Ayto de Torrelavega y BBVA: Los zorros cuidan del gallinero.


Si anteriormente desde ACPT mostrábamos nuestro malestar y disconformidad con el equipo de Gobierno PSOE-PRC por colaborar en actos públicos con empresas como Gas Natural Fenosa, dispuesta a hacer fracking en Cantabria, o la precarizadora Movistar. en esta ocasión queremos dar nuestra opinión sobre la “V Jornada Bosques BBVA” desarrollada en la Lechera, en colaboración con el Ayto. De Torrelavega, y la concejalía de Medio Ambiente presidida por José Luis Urraca, miembro del PSOE.

Fundado en 1999, el BBVA es la segunda entidad bancaria del Estado Español. Tras la estafa de la crisis y del rescate a los bancos pagado con dinero público, el BBVA se aprovechó para expandir sus tentáculos aumentando su cuota de mercado, como por ejemplo logrando en subasta la nacionalizada Catalunya Banc, por 1.187 millones de €, entre otras compras. Forma parte del IBEX 35, patrocina la liga de fútbol e incluso la NBA, de la que es su banco oficial.

Su presidente, Francisco González Rodríguez gana 15.470 € al día; 2.8 millones de € en total en el primer semestre de 2015. Carlos Torres Villa, consejero delegado, 1,1 millones de € en ese mismo periodo. Ángel Cano, ex nº 2, nacido en Santander y con 54 años, recibe una pensión vitalicia de 1,79 mill. € / año. José Ignacio Goirigolzarri, actualmente presidente de Bankia elegido por Rodrigo Rato, cobra una pensión de 68,7 mill. € tras su paso por el BBVA.

Estos beneficios no han impedido al BBVA, aprovechando las reformas laborales del PP y PSOE, cerrar oficinas, despedir empleados, fomentar las prejubilaciones, o realizar ERES, como el actual que afecta a más de 1.500 trabajadores de Catalunya Banc, siempre buscando un único objetivo; conseguir el máximo beneficio con el mínimo gasto, pasando por encima de los derechos de los trabajadores. Además, al BBVA le ha faltado tiempo para apuntarse al doble cobro de la comisión de 2 euros por sacar dinero en sus cajeros de Servired, pese a las advertencias del Banco de España.

Mención aparte merecen los desahucios: el BBVA es uno de los bancos más crueles a la hora de ejecutarlos a nivel estatal. Como ejemplo, solamente en Madrid cada día 10 familias con hipotecas del BBVA se quedan en la calle.

bbva_premio_amica
Francisco González, presidente de BBVA, entrega a Tomás Castillo, gerente de Amica, la mención especial del premio Integra, con con la presencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (PP), en 2014.

En Alicante en 2015, una pareja con dos niñas ha tenido que estar 93 días acampados frente a la sucursal del banco que les desahució, para llegar a un acuerdo. El BBVA llegó incluso a quitar parte de la pensión de los padres de la mujer. En Gran Canaria en 2014, una pareja con 3 hijos fue multada por el BBVA por ocupar una vivienda vacía del banco. En Cantabria, en 2014 el BBVA quería negarle la dación en pago a Raúl Washington de Santander, con dos hijos y una deuda de 150.000 €. En Septiembre de 2015, el Ayuntamiento de Barcelona empezó a multar con sanciones de 5.000 € a bancos con pisos vacíos y que no se dedican a un alquiler social. De la primera tanda de 12 viviendas de bancos multadas, 4 eran del BBVA.

En Torrelavega, el BBVA se ha instaurado cómodamente en la vida social de la ciudad, independientemente del Equipo de Gobierno. A través de sus representantes, como Antonio Abel García primeramente, y ahora Cristóbal Garcia Cenjor, directores de Banca Comercial en Torrelavega, o José Luis Alciturri, director de zona en Cantabria, patrocinan torneos de básket, galas del deporte, firman convenios con la ADL o APEMECAC orientados al “emprendimiento”, y hacen políticas de caridad, actos benéficos, tales como donaciones para la Fundación Asilo o la Fundación Amica entre otros.

Mientras tanto, el BBVA a los torrelaveguenses nos engañó con las participaciones preferentes, siguen engañando con las cláusulas suelo, nos cobran por sacar dinero de los cajeros, y siguen desahuciando a gente de sus casas.

En la Oficina de Mediación Hipotecaria, un servicio del Ayuntamiento donde la gente que no puede pagar su hipoteca podía acudir como asesoramiento, creada a instancias de una moción de ACPT presentada en 2012, y cerrada en Junio de 2015, el BBVA era el segundo banco por detrás de Liberbank con más casos tratados de desahucio. ACPT solicitó su reapertura inmediata en Septiembre de 2015.

Todo esto resulta en que, los mismos que hacen las reformas laborales, se ponen sueldos astronómicos, y nos echan de nuestras casas patrocinan nuestras actividades de ocio. Los zorros cuidando de las gallinas.

mosaico fotos
Diferentes equipos de Gobierno (PP,PSOE Y PRC) en actos con representantes del BBVA, Antonio Abel García primeramente, y ahora Cristóbal Garcia Cenjor en la jornada de bosques, directores de Banca Comercial en Torrelavega, o José Luis Alciturri, director de zona en Cantabria.

El equipo de Gobierno parece que se encuentra muy cómodo yendo de la mano con todas estas multinacionales, y ejerciendo de lavado de cara de las mismas, mostrando su cara más amable. Desde nuestro punto de vista es una dinámica muy peligrosa. No creemos que estas actividades, viniendo de donde vienen, fomenten ningún tipo de valor deportivo, social ni medioambiental.

Por todo ello, desde ACPT no entendemos por qué tenemos que estar colaborando ni plantando árboles para un banco que nos engaña, desahucia y que en 2014 tuvo 2.168 millones de € de beneficio a costa de todas y todos.

En ocasiones, estos dramas de los desahucios, cuando no suicidios, se consiguen salvar gracias a los movimientos sociales y activismo de plataformas como la PAH y gente colaboradora, nunca saliendo las soluciones del propio banco, centrado únicamente en acumular más beneficio a cualquier precio.

Le pedimos, una vez más, al equipo de Gobierno PSOE-PRC que no colabore con empresas privadas que fomentan semejante desigualdad, ni mucho menos con bancos, culpables del drama que viven cientos de personas cada día. El Ayuntamiento tiene que gobernar para los ciudadanos respondiendo a sus necesidades, no hacer de escaparate de empresas precarizadoras.

Pedimos asimismo la reapertura de la oficina de mediación hipotecaria, y, además, exigimos al PSOE- PRC que cumpla una de las medidas de ACPT, el acuerdo de investidura nº 21, y del que a día de hoy no tenemos ninguna noticia pese a que hemos traspasado el umbral de los 100 días de Gobierno.

“Nos comprometemos de forma inmediata (100 días) a dejar de trabajar con los bancos que realicen desahucios en Torrelavega.”

En Torrelavega, a 5 de noviembre de 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.