La Asamblea Ciudadana Por Torrelavega ha solicitado en la mañana de ayer en la Comisión Informativa de Servicios Sociales, la reapertura con la máxima urgencia del Servicio de Mediación Familiar e Hipotecaria.
Este servicio se cerró el pasado 5 de Junio de 2015 como consecuencia de la inoperatividad del anterior Gerente de los Servicios Sociales y su concejala, que no fueron capaces de sacar adelante el pliego de condiciones en tiempo y forma para haber dado continuidad a la oficina de mediación familiar e hipotecaria.
Recordamos que la Oficina de Mediación Hipotecaria durante el año 2014 atendió 46 expedientes de desahucios de los que dio solución a 34 y tenía en el momento de su cierre 27 expedientes abiertos sin haber podido finalizarlos.
La oficina de Mediación Hipotecaria fue creada como resultado de una moción presentada por ACPT al pleno de la corporación y apoyada por la unanimidad de los grupos en Julio de 2012, siendo pionera en todo el estado y seguida su ejemplo por numerosos Ayuntamientos tanto de nuestra Comunidad Autónoma como del resto del estado.
Si su cierre fue responsabilidad del anterior equipo directivo de los Servicios Sociales, transcurridos más de 3 meses desde el inicio de la actual legislatura es el actual equipo de dirección quien tiene la obligación de poner de nuevo en marcha este servicio, pues el drama de los desahucios no ha finalizado por desgracia y son numerosas las familias de nuestra ciudad las que viven con la amenaza constante de un desahucio por parte de alguna entidad financiera.
El compromiso que adquirió en la Comisión de ayer la Concejala responsable del área, fue que para la próxima Comisión de Servicios Sociales nos daría traslado del pliego de condiciones que permitirá reabrir de nuevo esa oficina.
ACPT estaremos vigilantes para que ese pliego se nos presente como máximo en un mes de plazo y que además responda a las necesidades de personal y dotación presupuestaria necesaria para poder realizar el servicio en perfectas condiciones.
Tenemos que lamentar que fruto de la negligencia de nuestro gobernantes, numerosas familias de nuestra ciudad no tengan a día de hoy un servicio de asesoramiento como el que se estaba prestando en esta oficina y que se tengan que enfrentar en solitario con las maquinarias jurídicas y burocráticas de las entidades financieras, que actúan como entes sin alma, acosando a las personas que tienen una hipoteca y que por culpa de la crisis de este sistema, de la que no son responsables, no pueden hacer frente.
