‘Espacio Argumosa’: Recuperación y creación de un nuevo espacio para el barrio.


cartel (2)

https://www.facebook.com/events/1674768679402850/

El espacio urbano de Torrelavega es también nuestro espacio, en el discurren las vidas de sus habitantes en completa interacción con las demás, es un todo que nos afecta a todos. Los procesos urbanos de nuestra ciudad han estado históricamente en manos de “técnicos (quienes poseen los saberes científicos) y políticos (quienes toman las decisiones)”, es la hora de que se desarrollen fuertemente en Torrelavega, colectivos y movimientos sociales que fuera de la esfera política, abran con sus experiencias y acciones urbanas y desarrollen un nuevo sentimiento de barrio fuertemente arraigado en la ciudad tiempo atrás.

De este modo se puede generar un urbanismo creativo e imaginativo que suponga un cambio del modelo urbano en ruptura con el modelo actual y que interprete la realidad en clave de oportunidad y proyecte dichas estrategias y dispositivos infraestructurales para recualificar y reactivar el espacio público.

No es necesario plantear un urbanismo de grandes respuestas, ACPT apuesta por un urbanismo de muchos micro-urbanismos y de pequeñas respuestas construidas por todos. Estos micro-urbanismos conseguirán, por un lado, acercarse de forma directa y eficaz a cada una de las comunidades de los barrios como medio para obtener información y conocer sus verdaderas demandas y necesidades. Implicar a las comunidades locales en su entorno urbano, social y económico, convirtiéndolas en agentes principales de cambio del propio barrio, garantizando la permanencia de las transformaciones y fomentando en ellas un sentimiento de identidad y pertenencia como primer paso hacia una buena convivencia y cohesión social.

El espacio público es el elemento catalizador de todas las relaciones vecinales y encuentros, y como tal, debe satisfacer las demandas de todos los ciudadanos para proporcionar una vida agradable, rica y socialmente diversa.

“Espacio Argumosa” es un proyecto de creación de un nuevo espacio autogestionado con la recuperación del solar (c/Argumosa 9), fruto de las ideas que surgieron en la elaboración de nuestro programa general 2015-2019, donde se trató la transición de espacios abandonados o infrautilizados de la ciudad en áreas verdes, huertos urbanos o espacios de ocio gestionados por los vecinos de la zona, fomentando el tejido social de los barrios y la autorganización para la gestión de estos.

La calle Argumosa es una zona con vida propia y puede ser referente de la ciudad y punta de lanza para progresar con estos conceptos, es necesario llevar a cabo actividades encaminadas al refuerzo de la identidad de barrio, recuperando de la cultura popular, la participación ciudadana y de los espacios públicos como espacios propios. El sentimiento de identidad, de pertenencia a un lugar, es vital para una buena convivencia y relación entre las personas de una comunidad. Solo desde el conocimiento del entorno, tanto físico como social, se puede llegar a respetarlo y cuidarlo, y es en la “fiesta” en el encuentro y en el juego en el espacio público donde este sentimiento se da con más intensidad.

esbozoEspacioArgumosa_001

Estamos en el primera paso, el viernes 4 de septiembre tendremos una asamblea organizativa en el propio solar (junto a la Braña) donde se pretende dar un impulso para la constitución de un comité de gestión del espacio con la participación de los vecinos de la zona. El sábado 5 de septiembre desde bien pronto arrancaremos las tareas de limpieza del solar y creación del mobiliario del nuevo espacio colectivo, con la fabricación de gradas, tumbonas y pantalla de cine con el fin de crear una nueva plaza por y para sus usuarios, dotándola de infraestructuras adecuadas para su uso como cine al aire libre, o zona de asambleas, talleres o ponencias para en torno a 50 personas. Intentaremos documentar la jornada, tendremos música para convertirlo en un día festivo y disfrutaremos de una comida popular gracias a la participación de los locales de la zona.

El jueves 10 de septiembre realizaremos la inauguración del espacio con la proyección de cortos documentales de recuperación de espacios y la proyección de “Ateak Zabalduz” / “Abriendo Puertas”  un largometraje documental que pretende abrir la mente ante la realidad del mundo OKUPA, un movimiento que influyó poderosamente en las décadas de los 70 y 80 del pasado siglo entre jóvenes inconformistas que luchaban por nociones tan básicas para el desarrollo humano y social como son el ecologismo, el antimilitarismo, el autoritarismo, etc. potenciando valores como la solidaridad, el pacifismo, el respeto a la madre tierra, la autogestión, el derecho a techo, en una lucha decidida contra el capitalismo y las ideologías totalitarias.

Os esperamos a todos y contamos con vuestra colaboración para llevar a cabo este proyecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.