El TorreBus ha de llegar a TODOS los pueblos de la comarca.


En estos días que tanto se está hablando de la comarcalización del TorreBus, ACPT queremos dejar claro que significa la Comarcalización del Transporte Urbano y como se debe de realizar.

Cuando hablamos de Comarcalización del Servicio de Transporte Urbano, estamos hablando como su palabra bien indica de toda la Comarca del Besaya. Ésta comprende los Municipios de Torrelavega, Cartes, Reocín, Santillana del Mar, Suances, Polanco, Corrales de Buelna y San Felices y no solo los dos municipios limítrofes como Cartes y Reocín que es como se está planteando.

Para poder ir a este modelo de Transporte Urbano tenemos que contar con la colaboración y autorización de la Dirección General de Transportes de Cantabria además de contar con todos los ayuntamientos donde se quiera prestar el servicio en un futuro.

El momento para dar ese paso y pasar de un transporte urbano de carácter municipal a un transporte urbano de carácter comarcal es ahora, ya que actualmente todas las concesiones de líneas de transporte comarcal que comunican los municipios anteriormente mencionados con Torrelavega se encuentran caducadas, recordamos que esas líneas son:

  • La K4: Santillana del Mar – Torrelavega caducada desde el 19-8-2012
  • La K5: Suances – Torrelavega caducada desde el 3-3-2012
  • La K18: Rumoroso – Torrelavega Caducada desde el 4-8-12
  • La K23: Torrelavega- Villaescusa de Cieza caducada desde el 2-4-2013
  • La K45: Reocín – Posadillo, caducada desde 34 – 10- 2013

Si la Dirección General de Transportes saca estas líneas a concurso, el nuevo modelo de Comarcalización, no será posible.

Para implantar este nuevo modelo de transporte se debería:

  1. Crear una mesa de trabajo en la que estemos representados todos los municipios donde se vaya a implantar este modelo, además de la Dirección General de transportes.
  2. Encargar un estudio a Técnicos en la materia o a la Universidad de Cantabria para que nos presenten un modelo de transporte que satisfaga a todos.
  3. Paralelamente a la realización de ese estudio, abrirlo a la participación ciudadana, donde los usuarios, profesionales y colectivos que trabajan por una movilidad sostenible presenten sus propuestas e ideas para que ese futuro transporte urbano, satisfaga a todos.

Porque por lo que estamos leyendo y oyendo en estos días, mucho nos tememos que el modelo de comarcalización que están planteando no sea más que únicamente alargar algunas de las líneas ya existentes y que estas se introduzcan superficialmente en los municipios de Reocín o mejor dicho en el pueblo de Puente San Miguel, hasta la rotonda de desvío a Santillana del Mar, o al Municipio de Cartes, hasta la altura de la Iglesia, dejando a un lado todos los pueblos que componen el municipio, como Barcenaciones, Caranceja, Cerrazo, Golbardo, Helguera, Quijas, Reocín, San Esteban, Valles, La Veguilla y Villapresente. O los Pueblos del Municipio de Cartes como Yermo, Sierra Elsa, Riocorvo, Mijarojos, Cohicillos, etc.

Torrelavega tiene una gran oportunidad en estos momentos de poder crear un Servicio de Transporte Urbano Comarcal, eficaz, satisfactorio para la ciudadanía y para nuestra economía, un transporte que ha de ayudar a vertebrar nuestra comarca y donde tenemos que saber ejercer la capitalidad de la misma. No podemos volver a cometer los errores que cometimos en el pasado con la implantación del TorreBus, tenemos que creernos lo que estamos haciendo y hacerlo con responsabilidad y eficacia.

En Torrelavega, a 21 de Julio de 2015.

IMG_20150721_114413

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.