ACPT acredita documentalmente la denuncia sobre el embargo


 

Lidia Ruiz Salmón acusó a ACPT de alarmar a la población por denunciar el embargo a una familia víctima de la crisis

ACPT sigue trabajando en apoyo a esta familia para encontrar una solución

 (21/04/2.015)

Convocamos esta rueda de prensa para responder a las acusaciones que la Alcaldesa Lidia Ruiz Salmon y al concejal de Hacienda Pedro Perez Noriega han vertido sobre ACPT asegurando que estamos mintiendo y alarmando a la ciudadanía, en relación al embargo de la vivienda a una familia de Torrelavega por parte del Ayuntamiento.

En primer lugar decir que aquí los únicos que están mintiendo son ellos y como prueba presentamos la cédula de Notificación de Embargo de Bienes Inmuebles a dicha familia.

Podemos entender que la palabra embargo no les guste, que se hayan puesto nerviosos cuando hemos hecho público lo que el Ayuntamiento quería hacer, pero no vamos a permitir que digan que mentimos porque lo escrito se lee y se ve y esto se le ha notificado a esta familia por escrito.

Aquí los únicos que han generado alarma son ellos a la familia con su notificación y ACPT lo único que hemos hecho es hacer pública esta notificación tras hablar con el servicio de recaudación e intentar conseguir llegar a un acuerdo para que este embargo nunca llegue a producirse.

El único que medio nos quedaba a ACPT para poder ayudar a esta familia era el dar a conocer su situación y hacerla pública, para que la ciudad de Torrelavega conozca en manos de quien estamos y de los pocos escrúpulos que tienen con los ciudadanos para lograr cobrar las tasas e impuestos.

Desde que tenemos representación institucional, por nuestro despacho ha pasado mucha gente con deudas contraídas con el Ayuntamiento, a los que intentamos ayudar en todo lo que esté a nuestro alcance, llegando a lograr un acuerdo de pago en algunos casos. En otros, ello ha sido imposible porque estos habían incumplido en algún momento el acuerdo de pago. Muchos han sufrido el embargo de sus pensiones, de vehículos e incluso de la percepción de la Renta Social Básica o pensiones no contributivas a pesar de que, de acuerdo a la Ley, no está permitido embargar los ingresos de una unidad familiar si estos no son 1,5 veces el salario mínimo interprofesional.

Este concejal está muy curtido ya en desenvolverse en los servicios municipales y mediar entre estos y el ayuntamiento para buscar soluciones que permitan al ciudadano hacer frente a las deudas de manera que puedan seguir sobreviviendo, es decir, pagando los suministros básicos y la alimentación de la familia.

Perplejos estamos ante las declaraciones de la alcaldesa, cuando dice que desconocemos el funcionamiento del Ayuntamiento, cuando en realidad la que parece que lo desconoce o lo ignora es ella, por estar más pendiente de las luchas internas de su partido o por haberse acomodado en una patrona de la que le queda poco tiempo que disfrutar por suerte para Torrelavega.

Nosotros en ningún momento hemos dicho que no se haya seguido  el procedimiento adecuado por parte de recaudación, nosotros lo que decimos es que el procedimiento ordinario es como una apisonadora que pasa por encima de familias enteras sin tener en cuenta su situación social y familiar y sin mirar las victimas que puede dejar atrás.

Respecto a que ACPT ya hizo algo parecido hace 4 años, decir que ACPT defiende al ciudadano desprotegido frente al  Ayuntamiento y el poderoso desde su fundación hace 8 años y a diario. Forma parte de nuestro ADN y ni Blanca Rosa Primero, ni Ildefonso Calderón después, ni Lidia Ruiz Salmon ahora van a conseguir que no cumplamos con el compromiso que hemos tomado con los vecinos de esta ciudad, que es ayudarles, apoyarles, y se es preciso, dar la cara por ellos.

A lo que deben referirse posiblemente sea a nuestra denuncia sobre la desidia de las bicicletas del servicio municipal que yacían abandonadas en un almacén Vicente Trueba, habiendo malgastado 180.000€.

Por último decir que ayer dimos traslado a la Comisión de servicios Sociales del problema de esta familia y lo único que sacamos en claro es el desconocimiento por parte de la concejala de Servicios Sociales de la diferencia entre un embargo y un desahucio, algo que a nuestro juicio es muy grave para una persona que ejerce la representación de los servicios sociales en el ayuntamiento de Torrelavega y que tras no aclararnos nada hemos remitido nuevamente a esta familia a Servicios Sociales a ver si tras el revuelo que se ha montado con este tema y con el nerviosismo que les ha cundido a nuestros representantes se replantean la negativa ayudarles y se les ofrece una solución.

Iván Martínez muestra el documento de embargo
Iván Martínez, concejal de ACPT, muestra el documento de embargo

Iván Martínez Fernández

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.