VECINOS Y BARRIOS: CRÓNICA VISUAL DE UN ROBO CONTINUADO DEL PRC
(09/04/2015)
Bajo la falsa excusa cultural de presentarnos una exposición de fotos históricas de Torrelavega, se esconde, una vez más, un fin electoralista con un trato de favor por parte del PRC, regalando dinero público a sus militantes e utilizando incluso una idea que ha recibido acusaciones de plagio.
En Noviembre de 2014, Pedro García Carmona, concejal liberado del PRC tras la moción de censura, y con un sueldo auto-asignado de 41.140 € brutos al año, firmaba, a través de la Concejalía de Barrios y Participación Ciudadana, un proyecto con el rimbonbante título de ‘Vecinos y Barrios de Torrelavega. Crónica visual de una experiencia compartida’ por un valor de 15.004 €, para hacer una serie de «talleres y exposiciones itinerantes que recuperen la memoria gŕafica y visual de Torrelavega».
En Abril y en Mayo de 2015, ante la llegada de las elecciones, se nos presenta esta exposición por diferentes barrios, vendiéndola como algo «inédito», a pesar de que ya existía en la ciudad un proyecto prácticamente igual de recuperación de imágenes y testimonios históricos de Cantabria, llamado «En primera persona».
El beneficiario de este proyecto es Esteban Ruiz García y su empresa «Contenidos», editorial-consultora de la cual es director gerente y tiene su sede en Mazcuerras. Esteban Ruiz García es un conocido militante del PRC; fue Director de Gabinete del ex-consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca Jesús Oria del PRC en el periodo 1999-2003, o lo que es lo mismo, una especie de asesor elegido a dedo con un sueldo público. Ha sido también número 6 en la lista del PRC para Mazcuerras en las elecciones de 2011, y es contertulio habitual del PRC en numerosos medios de comunicación.
Mientras formaba parte de la Consejería, que también llevaba los espacios naturales, se redactó una ley de protección de La Viesca, pero el PRC mientras gobernaba nunca se ocupó de aprobarla ni de blindarla con la rapidez necesaria para que entrara en vigor y La Viesca quedara protegida independientemente de quien gobernase. Hoy en día (Abril de 2015) La Viesca sigue sin ser una ANEI (Área Natural de Especial Interés), mientras todo el mundo echa balones fuera.
Ha sido responsable de campañas electorales del PSOE, y, principalmente, del PRC a nivel local y regional.
Moviéndose en el ámbito socio-político «cultural», ha sido consultor y socio de empresas como Marisma Activa o Documenta, recibiendo asimismo subvenciones del Gobierno de Cantabria, la Federación Española de Municipios, Agencias de Desarrollo o la misma Unión Europea para la organización y elaboración de diferentes proyectos en empresas públicas y/o privadas.
Además, a través de la red del PRC se dedica sistemáticamente a gestionar, y a cobrar, por eventos culturales similares en municipios gobernados por este partido, ya sea obras editadas por él mismo, o por terceras partes, como por ejemplo la exposición fotográfica ‘Los trabajos y los días’ en 2013 en La Casona de Reinosa, siendo el alcalde José Miguel Barrio del PRC.
En unas declaraciones a Cantabria Liberal de 2014, Esteban Ruiz García comentaba: «yo no soy político, no puedo prometer, no prometo, yo soy una persona que vivo el día a día con pasión, que participa con otros compañeros en intentar cambiar las cosas en Cantabria pero a mí lo que me gusta es la gestión cultural, las relaciones con las personas, el desarrollo local y la promoción de todo lo que sea bueno para mi tierra». Quizás se le olvidó decir «y cobrar subvenciones de mi partido».
Todo esto no nos sorprende en absoluto; desgraciadamente ya estamos acostumbrados a la política de enchufismos del PRC; vivimos en una ciudad en la cual el concejal de empleo tras la moción de censura y candidato a la alcaldía Javier López Estrada del PRC le regala a su padre, Francisco Javier López Marcano, 21.000 € para gastar en una tarde en la Feria de la Cofradía del Hojaldre, de la cual este último es presidente. O bien asistimos atónitos en 2015 a la privatización de la conserjería de la piscina municipal, entrando a trabajar en ella Paula Antoñán Valdés, afiliada y secretaria auxliar del PRC en Torrelavega.
A nivel regional, cuando Marcano se encontraba como Consejero de Cultura, Turismo y Deporte en el periodo 2003-2011, fomentó claramente esta política de «a dedo» y sin oposiciones para contratar a multitud de amigos, familiares y simpatizantes del PRC en sitios como Cantur (por ejemplo Ana Abarca, miembro del PRC de Torrelavega, como Subdirectora) , Cabárceno (como Antonio Estrada o Juan Rodríguez Estrada, familiares de la esposa de López Marcano, Pilar Estrada), o la Biblioteca Central de Cantabria, donde en 2011 entró incluso Julio Fernandez Lledias, concejal del PRC en Reocín.
Nos encontramos con que en Torrelavega, la ciudad con la tasa más alta de paro de Cantabria, y la segunda a nivel nacional de mayor tasa de parados de larga duración, el concejal de Participación Ciudadana, del PRC, un partido que ni siquiera ganó las elecciones, le concede una subvención directa de 15.004 € a un militante del PRC, cuya empresa es de Mazcuerras. Ni se genera trabajo en Torrelavega, ni evidentemente esta exposición de fotos es una de las prioridades de la ciudad. Esta es la «democracia» y la «transparencia» que tenemos en Torrelavega, promovida por partidos como el PRC, el PSOE y el PP.
Desde ACPT tenemos muy claro que hay que gobernar para el pueblo, y no para los amigos y familiares. Hacer negocio con la política nos parece realmente lamentable. Que los partidos políticos utilicen dinero público para lucrarse nos parece de vergüenza ajena. Esta red mafiosa del PRC y este tipo de situaciones nos parecen totalmente inadmisibles y de una falta de ética política sin precedentes: denunciamos esta tomadura de pelo y esta falta de respeto a las y los ciudadanos de Torrelavega, en otro atropello más a la clase obrera cometido por el PRC.
En Torrelavega, a 9 de abril de 2015
Asamblea Ciudadana por Torrelavega
