Filtraciones en La Turbera: La solución podría ejecutarse de forma subsidiaria
PP, PSOE y PRC han mareado y abandonado a los vecinos en una gestión que ha implicado a 8 concejales de los 3 colores políticos
(19/02/2015)
Desde la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega queremos hacer público que el informe emitido por el letrado municipal en el que se dice que el expediente realizado sobre La Turbera es contradictorio, está mal realizado, mal orientado y que jurídicamente no se puede acudir a los tribunales, ya que perderíamos y encima tendríamos que pagar costas.
Sin embargo, el informe considera que el Ayuntamiento tiene competencias en materia de urbanismo y puede realizar la obra tras la apertura de un nuevo expediente desde la Gerencia de Urbanismo, en virtud de que tenemos que garantizar las condiciones de salubridad y seguridad, algo que no se produce en los informes del Arquitecto Municipal del 11 de Diciembre de 2014 (Recomienda informar a los vecinos para que adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad de personas y cosas) y del Veterinario Municipal del 19 de Diciembre de 2014 (Advierte que no se dan condiciones de salubridad.).
Para que este expediente fructifique debemos hay que determinar al causante y según informes pueden ser tres:
1º La Confederación Hidrográfica del Cantábrico, por sus competencias en materia de aguas continentales, que ya nos ha respondido que ellos no son y que es demarcación de carreteras, basándose en el informe de la Universidad y del Instituto Geológico Minero (IGME)
2º AZSA por el llenado de la explotación minera, empresa que ya no existe y cuya responsabilidad recae actualmente en el Gobierno de Cantabria, autoridad competente para regular el nivel del agua en la explotación y responsable del llenado de la misma, lo cual nadie se atreve a negar como afirma el Servicio de Aguas en su informe del 20 de Noviembre de 2014.
3º Demarcación de Carreteras (Fomento) como señala el estudio de la Universidad y del Instituto Geológico Minero (IGME) y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC).
Todo apunta a que la Demarcación de Carreteras, por lo tanto, el Ministerio de Fomento tiene toda la responsabilidad, según informes técnicos.
Al tiempo se deben emitir nuevos informes técnicos que no entren en contradicción en los que se informe de ese riesgo de Salubridad y Seguridad por parte del arquitecto municipal, el servicio de veterinarios, informes médicos (sobre los problemas de salud que padecen los afectados) que han de ser enviados junto con el proyecto de obra, que a día de hoy no figura en el expediente (pese a que la universidad realizó uno) y plazos de ejecución al responsable. En caso de que en se plazo en ese plazo y previa audiencia no se actúe, el Ayuntamiento puede ejecutar la obra y reclamar judicialmente el importe del mismo al responsable.
Una vez dado a conocer estos informes queremos hacer varias consideraciones:
- En primer lugar, señalar que nos alegramos de que por fin parezca que puede haber una solución para los vecinos de La Turbera y que no van a tener que esperar a juicios interminables para poder ver realizada la obra que, al parecer, puede solucionar el problema de filtraciones que vienen padeciendo desde el principio de la legislatura.
- En segundo lugar decir que nos parece de una irresponsabilidad enorme que se haya realizado mal el expediente desde el principio, expediente que ha estado en las manos de Francisco Trueba, de Pedro Carrera, de Ildefonso Calderón, de Jesús Sánchez, de Pedro Aguirre, de Pedro Carmona, de Lidia Ruiz Salmón y de José Luis Urraca, muchas manos y ninguna solución: claro ejemplo de lo que ha sido Torrelavega estos últimos cuatro años que no han sabido ni lo que se tenía entre manos.
- En tercer lugar que en Septiembre del año 2014, desde ACPT reclamamos la apertura de este expediente a la alcaldía, para que se ejecutasen las obras de una forma subsidiaria a lo cual se nos contestó con diferentes informes técnicos que era imposible realizarlo de forma subsidiaria y que cometeríamos un posible acto de ilícita aplicación de los fondos públicos.
- En cuarto lugar que esperemos que el nuevo expediente ya se haya abierto y dado carpetazo al anterior, nos hubiera gustado que nos hubiesen dado alguna explicación en la última comisión de urbanismo hace dos días, ya que dicho informe es del 26 de Enero y bastante tiempo hemos perdido ya.
- Por último remarcar que tanto el PP, como el PSOE y PRC son responsables por igual del fallido expediente y si no estuviésemos a poco más de tres meses deberían dimitir muchos de ellos, pero ya hemos dado bastantes espectáculos en esta legislatura así que acaben la legislatura y pidan como mínimo perdón a los vecinos de La Turbera por el sufrimiento causado.
Esta misma tarde daremos a conocer a los vecinos de Torres y como tal a los de La Turbera, estos informes dentro de la campaña de rendición de cuentas que estamos llevando por los distintos pueblos y Barrios pues La Turbera ha sido uno de los temas que más tiempo nos ha llevado en esta legislatura y siempre nos hemos chocado con un muro de obtusos ineptos enfrente.