La caciquil política de empleo temporal del PP sólo busca mantener el poder
Ponemos a disposición l@s afectad@s un modelo de impugnación para recurrir las bases discriminatorias de otros municipios
(29/01/2015)
Desde ACPT queremos anunciar públicamente que a partir de hoy impugnaremos las bases generales y convocatoria del proceso de selección para la contratación laboral temporal de desempleados para la ejecución de los proyectos de los Ayuntamientos de Cartes, Polanco, Miengo, Mancomunidad Miengo-Polanco, Santillana del Mar, Los Corrales de Buelna, Santa María de Cayón, Castañeda, Puente Viesgo, Piélagos, Santander, Camargo, Santa Cruz de Bezana y El Astillero, aprobados en el ámbito de la orden hac/48/2014, por incluir requisito contrario a los arts. 23 y 14 de la Constitución Española.
ACPT consideramos esta vulneración muy grave y sobretodo muy perjudicial para los parados de nuestra ciudad, pues se encuentran en inferioridad de condiciones a la hora de optar a las plazas que desde esos Ayuntamientos se ha convocado.
Decíamos recientemente y reafirmamos hoy que todo este proceso responde únicamente a los intereses partidistas en este caso del Partido Popular, que lo único que busca es apuntalar el caciquismo existente en Cantabria, poniendo en manos de estos caciques la decisión de quien entra y quién no en los ayuntamientos que gobiernan, es un claro ejemplo, que el Partido Popular en Cantabria quiere seguir manteniendo esa red de clientelismo que tan buen resultado electoral le ha dado hasta el momento.
Buen ejemplo de que todo este proceso solo responde a intereses electorales es que según la orden publicada el 75% de los contratados entrarían a trabajar en el primer semestre o lo que es lo mismo antes del 24 de Mayo fecha de la elecciones municipales y autonómicas.
Curiosamente también llama mucho la atención observar como en los casos de no haberse concedido todos los empleados que se solicitaban desde los ayuntamientos como es el caso de Torrelavega que se nos han concedido 152 de los 240 solicitados, solamente podremos contratar para el segundo semestre del año a 8 trabajadores, es decir un 5,25% del total, lo que provocará que para el segundo semestre del año Ayuntamientos como el nuestro tengan un grave problema de personal para continuar prestando servicios como el de limpieza viaria, el MNG o la Biblioteca Municipal entre otros departamentos.
Las políticas de empleo del PP, lejos de responder al liberalismo del que dicen presumir, se parece y mucho a los planes de empleo de Zapatero que tan mal resultado dieron, por ser políticas cortoplacistas, interesadas y que dan como beneficio hambre y miseria. En la administración pública hay que crear empleo estable y de calidad con el fin de fortalecer el sector público, en lugar de jugar con los parados creando empleo precario y fugaz para colocar a la gente en vísperas de las elecciones de Mayo.
Ponemos a vuestra disposición un modelo de recurso contra las bases de los procesos de contratación que aplican criterios discriminatorios por empadronamiento.
En Torrelavega, a 29 de Enero de 2015