ACPT mantiene un encuentro con la AAVV de El Zapatón
Realizamos una visita en la que repasamos las reivindicaciones del barrio
(30/06/14)
Con la renovación de la directiva de la Asociación de Vecinos de “El Zapatón” la agrupación inició una ronda de contactos con distintos representantes municipales. En este marco, cursaron solicitud a ACPT para realizar un repaso a los problemas del barrio, visita que tuvo lugar el pasado viernes.
Varios militantes de ACPT del barrio, acompañamos al concejal, Iván Martínez Fernández, en esta primera toma de contacto con la nueva directiva.
En ella, realizamos un recorrido por el barrio en la que repasamos las distintas problemáticas.
El principal problema del barrio se deriva de la propia estructura arquitectónica de los espacios públicos de los polígonos de vivienda pública de los años 80, con grandes estructuras y columnas que cierran el barrio en sí mismo y lo aíslan del resto de la ciudad, generando espacios que caen en desuso, espacios públicos abiertos, peatonales, muy poco utilizados y degradados como esta plaza. La propia falta de frecuentación lleva a problemas de incivismo como micciones en las paredes, pintadas, obstrucción de canaletas de drenaje ó deterioro del mobiliario (bancos, luminarias, baldosas…etc.) que no se resuelven como vemos en algunas de las imágenes.
Otra cuestión derivada de la disposición de distintos elementos arquitectónicos es la incorrecta planificación de los itinerarios peatonales, que ha derivado en que se han generado senderos por los que pasa la gente sin que estén acondicionados, dado que aquellos que sí lo están representan un rodeo fuera de toda lógica.
Otros problemas que comentamos, fueron la escasez de arbolado tanto en la plaza como en las avenidas periféricas (Constitución, C/ José Lucio Mediavilla), los problemas de movilidad y aparcamiento (el barrio es muy utilizado para aparcar por parte de vecinos de fuera de la ciudad) además de la falta de vigilancia, la necesidad de urinarios públicos y de limpieza. En concreto, nos trasladaron la presencia de varios núcleos de ratas que derivamos de inmediato al departamento municipal correspondiente para que pasen a erradicarlas.
Estos problemas no son nuevos, lo cual deja en evidencia que, a pesar de tratarse de un barrio muy poblado del centro de Torrelavega, ha estado muy abandonado por las distintas administraciones.
Desde ACPT nos comprometimos a trasladar las demandas del barrio y a hacer lo posible para que las soluciones acaben plasmándose en inversiones que den solución a las peticiones que demandan.
En Torrelavega, a 30 de junio de 2014






