ACPT, al comprobar el cierre intermitente del servicio de atención al viajero de la estación de Torrelavega y al conocer el cierre de esta y otras 8 oficinas de venta de billetes en Cantabria, se puso en contacto con los sindicatos del sector ferroviario para avanzarles una propuesta de moción. En el encuentro con los sindicatos, esta moción ha sido mejorada con sus aportaciones. El objetivo es ejercer presión para que no se suprima ni un sólo puesto de trabajo ni se cierre ni una de las estaciones, elevando la siguiente moción al pleno del Ayuntamiento de Torrelavega
MOCIÓN CONTRA EL RECORTE DE SERVICIOS FERROVIARIOS EN LA RED DE ANCHO MÉTRICO DE CANTABRIA Y CONTRA EL CIERRE DE LA ATENCIÓN AL VIAJERO EN LA ESTACIÓN DE TORRELAVEGA-CENTRO
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los distintos gobiernos de España vienen aplicando decisiones y medidas políticas destinadas a hacer negocio del transporte ferroviario, que debe ser público, social, seguro y de calidad. En este sentido, vienen tomando decisiones destinadas a segregar, desmantelar y privatizar el ferrocarril público. Así se entienden medidas como la desmembración de la tradicional RENFE, primero en dos empresas (ADIF y RENFE OPERADORA) y después en seis, al subdividir ADIF en dos y RENFE en otras cuatro. En estas circunstancias se produce la integración de nuestra red de ferrocarriles de vía estrecha (FEVE, actualmente denominada RAM, Red de Ancho Métrico), integración que pasa por su desmembramiento en 4 compañías, una dependiente de ADIF y tres de RENFE, que es un hecho desde el 1 de Enero del corriente año 2014.
Estos cambios, no han tenido ninguna ventaja para los viajeros y trabajadores del ferrocarril. En particular, en fechas recientes hemos tenido conocimiento a través de los sindicatos que representan a los trabajadores del sector ferroviario de los recortes que ADIF/Renfe-RAM va a realizar en los servicios de atención al cliente de varias estaciones de Cantabria: El Astillero, Bezana, Gibaja, Liérganes, Marrón, Orejo, Puente San Miguel, Solares y Torrelavega.
Esta situación, cuyo inicio está previsto para el próximo día 1º de Julio de 2.014, afectará en nuestra ciudad a cerca de 1 Millón de viajeros que utilizan cada año el ferrocarril público con origen ó destino Torrelavega, además de a todas aquellas personas de la comarca que necesiten información sobre rutas, reclamaciones, servicios, descuentos, horarios ó quieran adquirir títulos de transporte y que no puedan hacerlo en sus apeaderos/estaciones de referencia por no contar estos con personal ó medios adecuados.
Hay que destacar que estos cambios afectarán gravemente a los más débiles, esto es, personas con diversidad funcional, personas migrantes y sobretodo personas mayores, que no comprenden bien ó tienen dificultades para utilizar las máquinas expendedoras de billetes.
El ferrocarril público es un servicio esencial que vertebra el territorio de Cantabria, la comarca del Besaya y que garantiza el desplazamiento diario de miles de ciudadanos al trabajo, al comercio, a la administración, al centro de estudios ó al ocio a través de un modo de transporte colectivo seguro, medioambientalmente sostenible y que se demuestra fiable y eficaz, generando puestos de trabajo estables y de calidad.
Por ello el Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega adopta los siguientes:
ACUERDOS
• Posicionarse en contra de cualquier recorte en la prestación de los servicios ferroviarios en Cantabria.
• Manifestarse particularmente en contra de la destrucción de puestos de trabajo así como del cierre ó reducción de horario de la oficina de atención al viajero ubicada en la estación de Torrelavega-centro de nuestra ciudad.
• Instar a Adif, Renfe-Feve, Ministerio de Fomento y a la Dirección General de Transportes del Gobierno de Cantabria a que garanticen la continuidad de la prestación de todos los servicios ferroviarios en Torrelavega y Cantabria.
• Trasladar este acuerdo a la Unión Vecinal de Torrelavega, las Asociaciones de Vecinos de Torrelavega, los Ayuntamientos de Ampuero, El Astillero, Liérganes, Medio Cudeyo, Marina de Cudeyo, Ramales de la Victoria, Reocín, y Santa Cruz de Bezana, los grupos parlamentarios del Gobierno de Cantabria, el Gobierno de Cantabria, Renfe-Feve, Adif y Ministerio de Fomento del Gobierno de España.
En Torrelavega, a 24 de Junio de 2.014