El gasto de 60.000€ es totalmente prescindible si se contrata personal de seguridad y se apuesta por racionalizar el interior de la estación de autobuses
En la jornada de ayer conocíamos la petición de un grupo de vecinos de la Granja Poch solicitando la paralización de los trabajos de construcción de la dársena exterior de la estación de autobuses.
ACPT entiende la posición de unos vecinos que ante todo destacan que nadie les informó de los cambios que iban a producirse en la fisonomía de su barrio. No puede ser que se lleven a cabo intervenciones de este calado y no se cuente con los vecinos, pero es que en este caso ni siquiera se ha contado con este grupo municipal, que antes de que comenzaran las obras solicitó al concejal de movilidad toda la información disponible sobre esta obra. A día de hoy, seguimos a la espera.
Estas formas de intervenir en los barrios sin la debida transparencia e información sobre los proyectos, tenemos que desterrarlas del conjunto de las administraciones ya que no generan más que problemas y gastos injustificados. Más allá del evidente déficit de participación ciudadana y de acuerdo a la escasa información que hemos conocido a través de los medios de comunicación, ACPT encuentra esta actuación innecesaria.
Hace tiempo que nuestra organización viene denunciando el hecho de que a día de hoy, casi 8 añosdespués de la inauguración de la estación sigue habiendo autobuses que efectúan parada fuera de la misma (Potes-Fuente Dé, Comillas-San Vicente y Suances, además de los autobuses búho y los nocturnos de largo recorrido) Esta es una situación anómala que se produce por la dejadez de la Dirección General de Transportes en lo que respecta a Torrelavega y la Comarca del Besaya.
En lugar de gastar 60.000€ en una nueva adjudicación a una constructora implicada en el Cártel del Asfalto (SIEC) desde ACPT entendemos que hay que buscar vías para solucionar el problema, comenzando por la paralización cautelar de las obras, como reivindican los vecinos y seguidamente tomando las siguientes medidas de aprovechamiento y racionalización de la estación de autobuses existente:
- Recuperación del personal de seguridad nocturno, (Lo hubo en Torrelavega y lo hay en Santander) lo cual permitiría abrir la estación de autobuses por las noches (actualmente los viajeros de largo recorrido esperan en el exterior de la estación sin poder consultar los horarios, sin acceso a servicios (WC), expuestos al frío y a las inclemencias del tiempo y sin información en caso de retrasos)
- Racionalización y aprovechamiento de las dársenas y espacios existentes en el interior de la estación. Ello permitirá que todas las compañías operen en la estación de autobuses, evitando transbordos a pie por Torrelavega y dando seguridad y confort a los viajeros.
La toma de estas medidas aprovecharía mejor los recursos existentes, generando empleo y evitando el gasto de 60.000€ en una obra prescindible.
Este hecho junto con la desaparición del Torrebús, la pésima gestión de la huelga de sus trabajadores ó la imposición del Plan de Movilidad sin participación hace que la Concejalía de Movilidad sea ejemplo de la mediocridad instalada en el equipo de Gobierno PSOE-PRC. Cuestión que no es de extrañar teniendo en cuenta que su titular, Pedro Aguirre fue el responsable del fracaso del servicio municipal de bicicletas de Torrelavega que ya destapó ACPT en su momento.
Adjuntamos un gráfico con la reducción del horario del personal de seguridad de la estación.
