Pedimos aparcabicicletas en las paradas y estaciones de bus y trenes de Torrelavega


Debe agilizarse la remodelación de la parada regional de autobuses situada en la c/ Pintor Varela de “La Inmobiliaria” que da servicio a cientos de personas cada día

La zona de la consigna, abandonada, sería un buen lugar para colocar los aparcabicicletas, más necesarios que nunca.
La zona de la consigna, abandonada, sería un buen lugar para colocar los aparcabicicletas, más necesarios que nunca.

Transcurrido más de un año y medio desde la última vez que Esther García remitiera una petición a la Dirección General de Transportes, ACPT ha registrado un escrito dirigiéndose de nuevo al Gobierno de Cantabria para reclamar la instalación de aparcabicicletas junto a las distintas terminales de transporte de Torrelavega pues esta necesidad no ha caducado, sino más bien al contrario, se ha incrementado al ser cada vez más los ciudadanos que utilizan la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos, a pesar de las regulaciones anti-ciclistas del Gobierno de España y la inexistente política de movilidad del Ayuntamiento de Torrelavega. Desde ACPT consideramos urgente superar el modelo de movilidad imperante en nuestra ciudad y para ello debe promoverse el uso de la bicicleta, como recogen el Plan de Movilidad Urbana y el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, por sus efectos beneficiosos para la SALUD de las personas, AHORRO ECONÓMICO, reducción de contaminación, disminución de la congestión e incremento del espacio público para el ciudadano en detrimento del despilfarro de suelo que supone el aparcamiento de vehículos a motor (entre otras muchas razones) Una de las formas de incrementar el uso de la bicicleta es la mejora de las infraestructuras necesarias, respondiendo así -y de forma ágil y económica- a la demanda creciente de lugares (y a ser posible, lugares seguros y a cubierto) para aparcar las bicicletas. En relación a esto, recordamos que la Dirección General de Transportes y Comunicaciones llevó a cabo una acertada política de instalación de aparcamientos de bicicletas en terminales de transporte, por ejemplo, en estaciones de autobuses como las de San Vicente de la Barquera ó Santander. No se entiende que se hayan realizado estas actuaciones y se haya dejado fuera a las terminales de autobuses de Torrelavega (paradas de Ceferino Calderón, La Inmobiliaria y Estación de Autobuses)  Dado que ha transcurrido mucho tiempo sin que esta petición se haya atendido, hemos remitido un escrito nuevamente reclamando:

  • La instalación de un aparcamiento de bicicletas en el interior de la Estación de autobuses de Torrelavega, (proponemos utilizar la edificación inicialmente diseñada para albergar las consignas, desocupada desde que se inauguró la estación)
  • Aparcabicicletas en las paradas de autobuses a Suances-Ubiarco (C/ Ceferino Calderón) y Reinosa-Santander (C/ Pintor Varela)
  • Instalación de aparcabicicletas en la red de apeaderos y estaciones de la red de Adif/Renfe en Torrelavega (a saber, Viérnoles, Sierrapando y Tanos) como se hizo en la red de FEVE. Es indudable que la habilitación de espacios para el aparcamiento de bicicletas impulsaría el tráfico de viajeros por ferrocarril, propiciando el tan necesario cambio modal del vehículo privado al transporte público.

Finalmente y tras conocer la existencia de un proyecto para la remodelación de la parada de autobús de “La Inmobiliaria” (C/ Pintor Varela) utilizada por cientos de personas cada día, hemos solicitado a la Dirección General de Transportes que nos dé traslado del proyecto para mejor información de los vecinos.

Ejemplo de aparcabiciletas en la estación de autobuses de Santanderpoco m
Ejemplo de aparcabiciletas en la estación de autobuses de Santander

Un comentario sobre “Pedimos aparcabicicletas en las paradas y estaciones de bus y trenes de Torrelavega

  1. Todo esta muy bien, pero siempre hay un punto que todas las agrupaciones polítias olvidais: el peatón. Es el auténtico perjudicado.

    Cuando comerciantes y hosteleros deciden sacar sus cachivaches a la calle el peatón ha de ceder. Torrelavega es un caso extremo, hay zonas donde mesas, aparadores, barriles, displays, sombrillas, mercancías, mostradores y demás expulsan —literalmente— al peatón de su zona natural: las aceras.

    Las últimas intervenciones de la derecha en Torrelavega (no es que les interese la ecología, como bien habéis denunciado, si no que es mero populismo) han llegado a dividir aceras con pinturas en el suelo y de la noche a la mañana se ven convertidas en sendas ciclables, con el consiguiente peligro para los peatones.

    El peaton, es el testigo silencioso al que todos dan un palo en las costillas cuando hace falta y en Torrelavega ya es escandaloso.

    En cuestiones de movilidad —como en todo— el pez grande se come al chico y en Torrelavega los ciclistas (que entiendo que se ven comidos por los vehículos) junto a comerciantes y hosteleros se estan comiendo (literalmente) a los peatones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.