Regresamos a estas cocheras del Torrebús, que tienen un gran valor simbólico para nosotros, pues aquí hemos denunciado alguno de los reiterados incumplimientos de la UTE encargada de gestionar los servicios de transporte urbano, transporte escolar y grúa municipal, que han derivado en un empobrecimiento del servicio y en un mayor coste para los vecinos de Torrelavega.
El Servicio Municipal de Retirada de Vehículos tiene el fin de garantizar la fluidez del tráfico y la movilidad rodada y peatonal y sus trabajadores se han empleado en ello con seriedad y rigor desde hace años. Pero la empresa, al parecer no entendió lo mismo, cuando llegó a despedir a dos de sus trabajadores con más experiencia. Estos despidos, fueron abortados gracias a la movilización de los trabajadores, que amagaron con realizar una huelga. Junto a aquellos despidos, los trabajadores denunciaban una serie de incumplimientos y de recortes en el servicio que a día de hoy mantienen su vigencia, pues siguen sin resolver. Estas denuncias de los trabajadores no son egoístas ni corporativas, no afectan sólo a sus intereses, los trabajadores defienden, con sus demandas, la seriedad y la calidad que tiene que tener un servicio que se presta a los vecinos de Torrelavega.
La principal reclamación es la Reducción de los horarios de atención al público: En septiembre de 2.013 la empresa decidió, de forma unilateral, y con la complicidad y silencio de la concejalía, recortar el horario de atención para la realización de labores de custodia y entrega de vehículos de domingo a jueves de 7:30 a 22:00 y viernes, sábados y vísperas de festivo las 24h diarias.
Tras la modificación realizada unilateralmente por la empresa los horarios quedan en lunes a jueves de 9 a 14h y de 16:30 a 20:00, viernes, sábados y víspera de festivos de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 2:00h.
Esto supone que la oficina pasa de estar abierta 120h y 30 minutos a 71h y 30 minutos cada semana, lo cual arroja un brutal recorte del 40% del horario de atención al público.
La consecuencia de ello es que la oficina queda sin atender en aquellos momentos en los que la grúa está realizando servicios, con máxima actividad en horas punta de aparcamiento, que suele coincidir con los momentos en los que los ciudadanos tienen disponibilidad para ir a recoger su vehículo. Por si esto no fuera poco, el fin de semana pasado la oficina ha dejado de operar por las tardes, sin aviso ni explicación alguna.
¿consecuencias? Aluvión de quejas a consumo y a la policía, llegando a casos en los que los ciudadanos vienen al depósito, esperan más de media hora y llegan tarde al trabajo por no disponer de su vehículo. Esto es impresentable.
A esto se suma, el despido de un trabajador y la asignación de dos mecánicos a las labores de oficina, lo cual empeora tanto los servicios de grúa como el mantenimiento de los autobuses, pues los mecánicos están saturados.
Además, queremos denunciar nuevamente las condiciones en las que está funcionando este depósito municipal. Es inadmisible que los vehículos de los ciudadanos sean custodiados en unas instalaciones que no cumplen con el pliego de condiciones.
Este pliego, redactado por los anteriores gobiernos de PSOE y PP, no permite apenas margen de maniobra en defensa del interés municipal, prueba de ello son estas cocheras, claramente insuficientes en capacidad debían tener 1.000m2 de superficie (según el pliego) y tienen 350m2 y desde el ayuntamiento, y a iniciativa de los funcionarios municipales, sólo podemos imponer una multa anual de 12.000€, multa que, a la vista está, no ha disuadido a la empresa de seguir utilizando estas instalaciones, a pesar de que, nos consta, se han producido robos de cobre, y presuntas desapariciones de pruebas bajo custodia judicial.
Estas situaciones son muy graves, y eran conocidas por el anterior gobierno del PP, pero el nuevo equipo de gobierno tiene la obligación de responder ahora y tienen que poner soluciones de inmediato.
ACPT no parará en su línea de defensa de los trabajadores de la Grúa, de Torrebús, de una correcta prestación del servicio de grúa municipal, y denunciando el abandono de este servicio desde que se produjo su privatización.
En Torrelavega, a 14 de marzo de 2014

