Sierrapando: Entre el PSOE y el PP, el parque sin hacer


La mala organización de las comisiones retrasa aún más la gestión del parque de Sierrapando

(13/03/2014)

Hace dos días escasamente denunciábamos la paralización en el mejor de los casos y  el comienzo desde cero en muchos otros temas que desde el principio de la legislatura se vienen trabajando y tratando en las distintas comisiones del Ayuntamiento y esto es lo que para nuestra sorpresa está pasando con el Parque que estaba proyectado construir en el centro de Sierrapando y que había sido demandado por la AA.VV. “Ara del Dobra” de Sierrapando y avalado por más de 1000 de firmas de vecinos de ese pueblo.

Antecedentes

En febrero de 2011 la AA.VV. “Ara del Dobra” presenta un escrito al Ayuntamiento dirigido a la ex responsable de Urbanismo Blanca Rosa Gómez Morante solicitando que se realice un modificado urbanístico que permita realizar un parque en el centro de Sierrapando en la unidad de actuación S-3.

Un mes más tarde, la AAVV recoge más de 1000 firmas de vecinos del pueblo apoyando la construcción del parque que se presenta a todos los grupos políticos. Ante la proximidad de los comicios municipales, en Mayo de 2011 el PSOE presenta la construcción de un parque en Sierrapando, como principal promesa electoral para este pueblo.

En Febrero de 2012 la AA.VV. se reúne con el concejal de urbanismo del momento Alejandro Fernández Berjano y le traslada la necesidad de tener que realizar un modificado Urbanístico para poder realizar el Parque, ya que la zona donde estará el parque está afectada por un vial que transcurriría entra la zona comercial de los ochos y la Plaza de La Llana, este se compromete a estudiarlo y a trasladar una respuesta a los vecinos.

En Junio de 2012, el Concejal de Urbanismo Fernandez Berjano comunica a la AA.VV. que no es necesario acometer un modificado urbanístico para realizar el Parque de Sierrapando, pues todos los terrenos afectados son de propiedad municipal y se puede empezar a construir en cuanto haya un proyecto, la modificación urbanística que solicitaban los vecinos no era necesaria y la nueva situación de esos terrenos se plasmaría en la revisión del Plan  General.

Abril de 2013 los presupuestos del Ayuntamiento de Torrelavega incluyen una partida presupuestaria de 20.000€ para la redacción del Proyecto.

Julio de 2013 se nos responde que ya se ha iniciado el proceso de adjudicación de la redacción del Proyecto.

Noviembre de 2013, el presidente de la Gerencia de Urbanismo nos comunica que el tema del Parque de Sierrapando depende a partir de ahora de la Comisión de medio ambiente, pues Urbanísticamente no hay que hacer nada, ya que no es necesario.

Diciembre de 2013 el arquitecto Pablo Hidalgo  visita la zona junto al concejal de medio Ambiente y escucha de los vecinos y de nuestro grupo que es lo que realmente se quiere para plasmarlo en el proyecto.

13 de  Marzo de 2014, el nuevo presidente de la gerencia de Urbanismo el Sr. Otto Oyarbide nos comunica en la gerencia de urbanismo que es necesario realizar un modificado urbanístico para poder construir el parque.

Desde ACPT consideramos que esta es una nueva muestra de la falta de rumbo del nuevo equipo de gobierno y una autentica tomadura de pelo a los vecinos y a nuestro grupo.

No sabemos si los que estaban antes estaban dando los pasos equivocados o son los que acaban de entrar los que no saben por dónde van, pero la realidad es que nuestro grupo político desde el principio de esta legislatura, antes con Esther García y ahora conmigo venimos reclamando, Gerencia de Urbanismo tras gerencia de urbanismo, la construcción de dicho parque y el cumplimiento del compromiso que todos los grupos políticos adquirimos.

La necesidades de construcción de ese parque ya las hemos explicado en anteriores ocasiones por activa y por pasiva pero estaría bien recordar que la fisonomía de esta zona de Sierrapando se vio afectada y alterada tras el último Boom urbanístico que tan graves consecuencias ha tenido y que en Sierrapando ha supuesto la urbanización de amplias zonas sin los correspondientes lugares de ocio y esparcimiento que los vecinos reclaman.

Es probable que lo que realmente molesta a unos y otros para la construcción del parque es que sea una iniciativa vecinal y como tal  iniciativa haya que castrarla antes de que cunda el ejemplo, pero lo que si podemos decir es nuestro compromiso con la defensa de esta demanda vecinal y es por ello que la próxima semana explicaremos a los vecinos en una asamblea informativa de la tomadura de pelo que les están haciendo.

El proyecto de Parque ha de seguir adelante y exigiremos que este redactado en el menor tiempo posible, tal y como era el compromiso de todos, lo que no tiene porque impedir que a la vez que se va construyendo el parque se realice el modificado urbanístico que permita consolidar esa aspiración vecinal, pero mucho nos tememos que la excusa de la necesidad del modificado urbanístico a estas alturas de la película sólo sirva para buscar recovecos legales que impidan la construcción del mismo,  frustrando así las aspiraciones de Sierrapando y sus vecinos.

En Torrelavega, a 13 de Marzo de 2.014

Asamblea Ciudadana por Torrelavega

Plano del parque de Sierrapando, tal como lo ha propuesto la Asociación de Vecinos
Plano del parque de Sierrapando, tal como lo ha propuesto la Asociación de Vecinos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.