Mercancías peligrosas: Fomento sólo dará una solución si ve contestación en la calle


 

Nuevamente, el Ministerio evita aportar soluciones a uno de los problemas históricos de Torrelavega

Las noticias que el pasado martes nos han llegado tras la visita de la Alcaldesa Lidia Ruiz Salmón y del teniente alcalde Pedro García Carmona vienen a confirmar lo que venimos denunciando desde hace tiempo, que no hay una intención verdadera por parte de Fomento para solucionar este grave problema que tenemos en Torrelavega y del que ellos son los principales responsables.

Y es que el Sr. Ildefonso Calderón nos ha intentado tener engañados durante más de dos años haciéndonos creer que en Madrid se habían tomado en serio dar una solución definitiva a este problema que llevamos sufriendo desde hace casi 25 años y decimos intentado porque a nosotros en ningún momento nos engañó y venimos denunciando desde el principio que todo eso del estudio es una manera de entretenernos y hacernos creer que se está haciendo algo cuando en realidad no se está haciendo nada para que el butadieno y el estireno desaparezcan de la terminal de Tanos y los únicos pasos que dan es para consolidar la descarga de estos productos en la estación de ADIF de Torrelavega.

El estudio tenía que estar terminado para principios de este año y tenía que contemplar una alternativa que solucionase el problema y así se había comprometido el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento.

 

Leíamos en un periódico de Cantabria el pasado día 30.09.13

“El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño comunicó hace unos días al alcalde que su departamento tenía previsto firmar el contrato de encomienda con INECO para realizar este estudio de alternativas y que dicho estudio podría estar concluido a principios del año 2014.

INECO (Ingeniería y Economía del Transporte S.A) es una empresa pública de ingeniería y consultoría de transporte dependiente del Ministerio de Fomento que está participada por AENA, ADIF y RENFE, los principales gestores de infraestructuras en España”

 

Sí el señor Calderón tiene alguna alternativa para la erradicación de las mercancías peligrosas no es a los Torrelaveguenses a quien nos la tiene que contar, sino a sus jefes de Madrid que poco caso parece que le hicieron siendo Alcalde.

En el último pleno le decíamos a la señora alcaldesa que preferíamos que viniese de Madrid sin nada antes de que viniese engañada y es que desde nuestro grupo político ya veíamos que no había nada y por desgracia no nos hemos equivocado.

Desde el Ministerio de Fomento y las distintas administraciones del Estado nos demuestran una y otra vez que los vecinos de Torrelavega les importamos muy poco, nos desprecian continuamente y no quieren resolver ni uno solo de los problemas que sufrimos en materia de infraestructuras y transportes, el trato que recibe Torrelavega es claramente discriminatorio si lo comparamos con la ciudad más cercana que tenemos. Mientras Santander ha recibido una lluvia de inversiones en los últimos años y se afanan con celeridad en resolver problemas que van surgiendo, como los que creó el temporal ó las recientes reivindicaciones de los ciclistas, en Torrelavega la respuesta que nos dan es siempre la misma NO, NO y NO.

Por eso una respuesta como la que hemos recibido de Fomento no se puede quedar únicamente en decepción y resignación, ha de ser contestada de una forma activa y enérgica por parte de todos y de la única forma que parece que entienden que es  con la movilización y presión, movilización que debe de abanderar la Plataforma contra las Mercancías peligrosas y la asociación de vecinos de Tanos y que todos debemos de apoyar sin fisuras.

Por ello desde  ACPT nos dirigiremos tanto a la Plataforma contra la Mercancías Peligrosas como a la asociación de vecinos de Tanos para trasladarles todo nuestro apoyo y ponernos a su disposición en todo lo que necesiten para lograr su objetivo que no es otro que el Butadieno y el estireno desaparezcan de Tanos y esperamos que el resto de partidos políticos de esta ciudad hagan lo mismo.

Y es que en la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega estamos convencidos que el único lenguaje que entiende fomento es el de la movilización y la protesta y la única forma de lograr la inversión necesaria, porque esto no deja de ser un tema de dinero, para que desaparezca este peligro de Tanos es la movilización.

Por último recriminar al equipo de gobierno que para un tema tan importante como este aun no nos hayan convocado a través de una junta de portavoces para informarnos de lo que en Madrid se les dijo y lamentamos que nos tengamos que enterar  de algo tan importante a través de los medios de comunicación.

En Torrelavega, a 6 de marzo de 2014

 

Movilización convocada por la Plataforma Contra las Mercancías tras el accidente en la terminal de Tanos Imagen: Guillermo Hernández (HoyTorrelavega.es)
Movilización convocada por la Plataforma Contra las Mercancías tras el accidente en la terminal de Tanos Imagen: Guillermo Hernández (HoyTorrelavega.es)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.