ACPT denuncia la rebaja en las condiciones de trabajo de los nuevos puestos ofertados por el Ayuntamiento
(26/02/2014)
El pasado día 25 de Noviembre denunciábamos la intención de modificar el convenio de los trabajadores municipales para tener que pagar menos a los contratos temporales que se realizarían desde el Ayuntamiento.
Pues bien hoy 3 meses después de aquella moción en la comisión de Recursos Humanos se ha consumado esa intención y pasará a ser un hecho.
Se nos anunció a bombo y plantillo, por el anterior equipo de gobierno la intención de contratar a 120 parados en dos grupos de 60 personas y durante 6 meses para labores de limpieza y otros servicios, tres meses después, los 120 contratos que se iban a realizar se han quedado en 106, 14 contratos menos de los anunciados, pero lo que sí será una realidad es la modificación de convenio que ya se había anunciado.
Esta modificación de convenio consiste en la reducción de los sueldos un 40% menos para los contratados con sueldos que rondan desde 940€ brutos, que son 692 € netos (Paga y 14% retención IRPF) a 1.146,87€ brutos que son 845€ netos para los 95 operarios que se tiene pensado contratar.
Esta modificación de convenio contará con el visto bueno de PP, PSOE y PRC y el apoyo de los sindicatos con representación en el Ayuntamiento, ya entonces anunciábamos desde nuestro grupo que no apoyaríamos ninguna modificación de convenio que supusiese el pago de menos de 1000€ netos mensuales.
En la actualidad se está acuñando un nuevo indicador que es el índice de pobreza laboral, que son aquellas personas que pese a trabajar, sus ingresos les sitúan por debajo de los índices de pobreza y desde nuestro ayuntamiento estamos ayudando a ello con medidas como esta, pues si la administración contrata en condiciones paupérrimas ¿que esperamos que haga la iniciativa privada?
Además, recordamos que a las personas que se contrata a través de estos programas no se les reconoce el derecho de que el tiempo de trabajo les cuente para poder cobrar la prestación por desempleo.
No deja de ser paradójico que los mismos que están dando el visto bueno a esta modificación del convenio laboral del ayuntamiento con estos sueldos de miseria, sean los mismos que con sus votos se han impuestos sueldos brutos de 51.000 y 41.000€ anuales.
Por último queremos remarcar, que a la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega nos parece muy grave lo que se quiere hacer, pues tendríamos por un lado dentro del propio del Ayuntamiento trabajadores de primera y de segunda marcados por la diferencia salarial y se darán situaciones en que dos trabajadores haciendo un mismos trabajo tengan una diferencia salarial de un 40%
Recordamos que estos trabajadores hasta ahora cobraban el mismo sueldo que los funcionarios, aunque el periodo de trabajo que realizaban en el ayuntamiento fuera de 6 meses.
Esto no es la primera vez que ocurre en este Ayuntamiento, ya el año pasado hubo un modificado de convenio para los trabajadores de las ISE (Iniciativas Singulares de Empleo) con sueldos de poco más de 600 €/mes.
Desde ACPT no podemos tolerar un desequilibrio tan grande ni esta pérdida de derechos para los trabajadores, la rebaja de derechos y salarios en la administración da vía libre a la empresa privada para continuar su ejemplo y si desde el Ayuntamiento rebajamos los sueldos un 40% ¿qué camino estamos invitando a tomar a las empresas de nuestra comarca?
Por otro lado nos parece muy preocupante para los actuales trabajadores municipales que en el ayuntamiento empiece a trabajar gente que cobraran un 40% menos que ellos desempeñando las mismas funciones. ¿Cuánto se va a tardar en decir que su trabajo lo hacen otros por mucho menos?
Por último, queremos señalar que no se nos ha dejado participar ni se nos ha consultado para elaborar las bases que se han preparado, unas bases que podemos denominar leoninas, pues muchos de los documentos que tienen que presentar, no pueden tenerlos dada la lentitud de los múltiples órganos de la administración y el escaso plazo (tan sólo 5 días) programada, lo cual ha dificultado que más gente pudiera presentarse.
Torrelavega, a 26 de febrero de 2014
[…] https://asambleacpt.wordpress.com/2014/02/26/record-de-precariedad-en-los-106-contratos-temporales-d… […]