El Ayuntamiento busca una salida a los afectados por el impuesto de plusvalía, gracias a una moción presentada por ACPT


 

Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Torrelavega están estudiando la posibilidad de asignar una compensación por el cobro del impuesto de plusvalía a personas ó familias afectadas por desahucios ó daciones en pago residentes en nuestra ciudad.

Este impuesto es cobrado por la administración municipal cuando una persona ó familia víctima de desahucio o al conseguir una dación en pago cuando la entidad financiera pasa a ser propiedad del banco el afectado tiene que abonar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (en adelante, IIVTNU), conocido como “plusvalía”, al producirse una transmisión de una finca urbana a título oneroso, el transmitente se convierte en sujeto pasivo, correspondiéndole el pago del tributo, según la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

A consecuencia de la movilización y presión ciudadana, el gobierno del estado hizo cambios legislativos necesarios para evitar estas situaciones, pero de acuerdo a unas condiciones muy restrictivas que no evitan que, en la mayor parte de los supuestos, donatarios y ejecutados deban asumir el impuesto a pesar de encontrarse en una situación precaria de pérdida de vivienda y no habiendo experimentado, de hecho, ningún incremento del valor de su patrimonio.

Todo ello conduce a que siga produciéndose una situación de injusticia tributaria que viene a castigar a las familias que han perdido la vivienda, no por no querer, sino por no poder pagarla, a consecuencia de la situación de paro de larga duración que arrastran miles de personas en Torrelavega.

Por ello, ACPT presentó una moción, adaptada de una redactada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, para introducir estos cambios en el Ayuntamiento de Torrelavega y lograr que puedan paliar la precaria situación de muchas familias de nuestra ciudad, pero los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento estimaron que la propuesta debía de ser revisada en el marco de la Comisión de Economía y Hacienda, para encontrar una solución alternativa con la mayor viabilidad económica y jurídica posible.

En definitiva, ACPT quiere mostrar su satisfacción, pues de materializarse este acuerdo y producirse esta compensación, habríamos logrado el objetivo de contrarrestar esta injusticia manifiesta y aliviar la situación económica de decenas de familias.

No obstante, ACPT estará vigilante para que el proceso siga su cauce y se alcance una solución técnica que verdaderamente pueda compensar el sufrimiento y aliviar, al menos en parte, la situación de pobreza de las familias afectadas.

 

Iván Martínez Fernández

Asamblea Ciudadana por Torrelavega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.