NOTA DE PRENSA
CRÍTICA GENERAL A LA GESTIÓN DE ILDEFONSO CALDERÓN AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA
A pocos días de que Ildefonso Calderón pase a la historia como el primer alcalde al que se le tiene que hacer una moción de censura, desde ACPT queremos hacer un balance de lo que han supuesto estos 2 años y medio del Partido Popular al frente de la alcaldía:
Tenemos que reconocer que a consecuencia de la entrada del Partido Popular al Ayuntamiento, se nos devolvió a la normalidad institucional que a este grupo siempre nos ha correspondido, dejando de dar las ruedas de prensa en la calle.
Destacamos también la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana, largamente demando por nuestro grupo pero finalmente aprobado por esta corporación, así como la Oficina de Mediación Hipotecaria, conquistada gracias a la presión de la calle y a una moción presentada por ACPT.
El Partido Popular, comenzó a gobernar Torrelavega con muy buenas intenciones, enarbolando la bandera de la democracia, el diálogo, y el consenso, como era de esperar, pues la derecha siempre ha sabido que no podía coger las riendas de Torrelavega a la tremenda.
Pero el “talante” les duró poco y pronto comenzaron a darse tics antidemocráticos, de los cuales nos han dejado varios ejemplos, el cierre de la puerta del Ayuntamiento a los ciudadanos y los obreros de SNIACE ó KONECTA, la realización de un pleno dejando fuera a todos los grupos de la oposición, restricciones continuas a la entrada al Salón de Plenos, repartiendo represión a los que protestan, baste recordar la negativa a introducir alimentos a los manifestantes encerrados en el Ayuntamiento que reclamaban soluciones al paro y declive de la industria de la Comarca, el portazo a los vecinos de Lasaga Larreta y las multas a activistas que protestaron junto a la vivienda del alcalde.
Fuente: Guillermo Hernández (HoyTorrelavega)
La gestión del PP, ha sido muy escasa en transparencia, con muchas dificultades en el acceso a la información, nula rendición de cuentas a los ciudadanos, despilfarro en fastos (600 € en la comida de charlas sobre la violencia de género, 5.000€ en un matacío, 7.000€ en pañuelos para las fiestas, 15.000€ en carteles para ocultar comercios cerrados y así un largo etc.) sueldos por doquier (el Alcalde siempre ha mantenido su elevado sueldo, mientras cobraba además sus retribuciones como diputado, sin olvidar los ingresos de su clínica), además del mantenimiento de cargos prescindibles, como las diferentes gerencias (servicios sociales, IMD, gabinete de alcaldía, con 42.000€ cada una)
Y es que si por algo se ha caracterizado el Gobierno de Ildefonso Calderón y del Partido Popular es por haber defendido los intereses de unos pocos en detrimento de las necesidades de la mayoría, algo que era de esperar pues se trata de la derecha. Esta actitud se puede apreciar en muchos casos, como ejemplo en La Turbera, en el que no se han exigido responsabilidades a AZSA con las filtraciones, resaltando su bochornosa sumisión a la empresa E.On, aceptando sus migajas (canoas por el río, financiación de festejos y otros eventos) en lugar de apoyar a los vecinos que sufren problemas de facturación ó exigirle a la empresa la retirada del transformador de Lasaga Larreta, sin olvidar la ruinosa política en materia de comercio, siempre inclinada a satisfacer los intereses de la casta empresarial, sin conseguir resultados para el pequeño comercio (perdiéndose más de 500 pequeños establecimientos en los últimos años)
Por otro lado, siguen sin resolver la gran mayoría de problemas endémicos que arrastra Torrelavega, como es el caso del Plan General de Ordenación Urbana, el Plan de Movilidad Urbana, el Plan de Emergencias Municipal, la limpieza viaria y un gran número de obras atascadas, que prometieron haber materializado para estas fechas como es la urbanización de la Colonia San Antonio en Ganzo y otras que ni siquiera han comenzado a ejecutar como las aceras de Fernando Arce en Torrelavega, Fernández Vallejo en Tanos y Viérnoles, el traslado de los talleres municipales de Campuzano, el Parque de Sierrapando, el Vial Ganzo-Duález, el vial de Campuzano, el vial de Miravalles, la rotonda del Puente de Los Italianos, las aceras de Barreda, la urbanización de la c/ El Cid y la ampliación de la Escuela Infantil Anjana.
Queremos destacar que se ha desaprovechado la enorme ventaja de la consonancia en el color político con los gobiernos de Cantabria y España, que no han supuesto una solución, como en el caso de las mercancías peligrosas de Tanos, el Soterramiento de las vías de FEVE, falta de resultados en política industrial y otros problemas que han aparecido y que ya se está enquistando como es el caso de las luces en los accesos a la autovía.
Es muy relevante, el hecho de que el alcalde, en lugar de ejercer la condición de Torrelaveguense de la que tanto presume, se ha agachado la cabeza a los intereses de Santander y del Gobierno de Cantabria, buena prueba de ello son el ruinoso convenio de Bomberos, el convenio de las aulas de 2 años, por no hablar de la falta de reivindicación para la Escuela Oficial de Idiomas, los centros públicos de la ciudad ó la construcción de una sede permanente, propia y adecuada para el Conservatorio de Música y el estancamiento de la Universidad.
En cuestiones medio-ambientales, ha habido una improvisación permanente, en la actuación de Gobierno con la realización de algunas actuaciones que han sido insuficientes e inadecuadas, sólo la presión social ha paralizado las agresiones al Dobra, al que no se le ha dotado de una figura de protección que desde tantos colectivos y desde nuestro grupo político hemos reclamado.
Se han realizado actuaciones en el río, pero de forma parcial, sin ninguna planificación ni participación ciudadana, sin aportación económica de las empresas y sin haber exigencia permanente en la reducción de los niveles de contaminación. Han ignorado las consecuencias que puede derivar el fracking a nuestro agua y nuestro territorio y sigue pendiente la declaración de ANEI para la Viesca que es lo que realmente asegura su conservación, junto a la presión y preocupación de los vecinos del Bº Covadonga.
Buen reflejo de la mala gestión de este departamento es la insistencia en cuestiones irrelevantes como la retirada de carteles y pegatinas en lugar de atajar los grandes problemas como la proliferación de plantas invasoras, los vertederos incontrolados ó fincas abandonadas (focos de insalubridad y suciedad) y siendo incapaces de poner en marcha algo tan sencillo de gestionar como los huertos urbanos.
Es por todos conocido que el proceso de desmantelamiento industrial que viene padeciendo esta ciudad desde hace décadas no sólo no se ha frenado sino que se ha acentuado, lo que ha disparado los niveles de paro en la ciudad (incremento de 1.500 parados sólo desde que gobierna Calderón) y en la Comarca, redundando en un empobrecimiento generalizado que ha incrementado el número e intensidad de los diferentes problemas sociales, desde imposibilidad de pago de vivienda, pobreza energética, hambre, miseria, forzando a muchos vecinos a tomar la decisión de emigrar.
Este brutal incremento de los problemas sociales no se ha visto compensado con un crecimiento proporcional de la respuesta con ayudas económicas, ayudas al alquiler y ayudas a la vivienda, no hay política de vivienda, en un momento en el que en Torrelavega hay muchas viviendas vacías, propiedad de bancos que no están puestas al servicio de la ciudadanía.
Por último, queríamos dejar bien claro que si el Partido Popular no ha hecho más, es porque se ha encontrado con la presión de la calle y una oposición forzada a la izquierda por la contundente posición política de ACPT que con pocos medios, siempre hemos mantenido un alto nivel de exigencia y de denuncia (como en el cártel del asfalto, trama corrupta ignorada por el alcalde) e inclinado la balanza hacia la izquierda en cuestiones como los presupuestos, la no privatización del servicio de limpieza y el logro de mejoras en los barrios ó en la gestión del Torrebús gracias a las continuas reclamaciones de nuestro grupo, que ha mantenido una línea reivindicativa ayudada y alentada por colectivos y vecinos de nuestra ciudad.
En Torrelavega, a 14 de Enero de 2014
Asamblea Ciudadana por Torrelavega