Después de años reivindicando la elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible para esta ciudad, sobrepasados ampliamente los dos años de Gobierno del PP, este ha sido encargado con prisa, incompleto y finalmente ha sido aprobado por decreto, sin negociación, sin debate y sin consenso.
La decepción en relación al Plan de Movilidad es absoluta. Dadas las actuaciones del equipo de Gobierno nuestras expectativas no eran demasiado elevadas, pero nunca imaginamos que llegaran a tanto. El PP ha encargado el Plan de Movilidad deprisa, corriendo y sin tener en cuenta a nadie, dando un nuevo ejemplo de su ya característico autoritarismo.
La elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) conlleva una tramitación, una redacción y un plan de participación largo y complejo que el PP ha limitado a la realización de un breve contrato a una empresa. Contrariamente a ello, en este proceso se debe promover la concertación entre todos los sectores políticos, económicos y sociales, como en un Plan General de Ordenación Urbana, pues bien, no se ha buscado el consenso político, no ha habido implicación de otras concejalías, como pueden ser Medio ambiente, servicios sociales, obras… no se ha presentado a la ciudad y a sus agentes, tenemos serias dudas de que haya contado con los ayuntamiento de la comarca ó con el Gobierno cántabro, a pesar de que son del mismo color político.
En este cuadro aparecen las distintas fases de un PMUS, el equipo de Gobierno se ha saltado las 7 primeras etapas comenzando directamente por la Fase IV: la elaboración del Plan.

Un plan de estas características, tiene que implicar a los operadores de transporte, los propios profesionales, las grandes empresas y centros que generan movilidad (Universidad, Centros Comerciales, Colegios, Institutos, estaciones de tren y autobús etc.) colectivos ciclistas, asociaciones del taxi, asociaciones ecologistas, asociaciones de vecinos…
La presentación de este “Plan” está teniendo un perfil bajo y cortoplacista, vemos una clara intención de que este plan pase desapercibido, lo cual, en nuestra opinión, por decirlo de forma suave, es muy poco inteligente, pues el equipo de Gobierno desaprovecha así el potencial de la sociedad de Torrelavega.
Pero el problema, es que el equipo de Gobierno del PP no sólo está en otra dimensión, sino que ya está en otro escenario. El Partido Popular, si en algún momento pensó en la ciudad, desde luego ahora se ha olvidado por completo. El PP ha realizado este plan con tantas prisas y de esta forma con el único objetivo de que parezca que hacen algo, de que dejan “un legado” sin mostrar preocupación alguna porque lo que hacen sea lo correcto para Torrelavega.
Se trata de una actuación autoritaria del PP, un torpe intento de “salvar los muebles” Pero olvidan que si estn Gobernando esta ciudad no es para vanagloria personal. Se trata de Torrelavega. Estan -y estamos- aquí para trabajar para Torrelavega.
Entrando ya en los aspectos técnicos del Plan, en los que por ahora no vamos a profundizar, mencionar que el Plan tiene algunos aspectos interesantes pero es escaso en contenidos y por tanto está incompleto. La única causa de ello no es otra que las prisas del PP en aprobarlo. Prueba de ello es que en el documento del PMUS no se incluye ninguna de las técnicas que se espera para una ciudad de más de 50.000 habitantes… …pero tampoco encontramos aquellas que se esperan para un pueblo de 5.000

El Ayuntamiento, gobierne quien gobierne, tiene que interiorizar que la participación ciudadana va mucho más allá de la elaboración de un plan y que no podremos siquiera aspirar a solucionar los problemas de Torrelavega sin contar con la participación de los torrelaveguenses.
ACPT iniciará un proceso de consultas con distintas organizaciones ecologistas, ciclistas, vecinales, sindicales que trabajan en el ámbito de la movilidad urbana para hacer una crítica técnica completa a este plan y utilizar el único resquicio participativo que nos queda, que es la presentación de alegaciones antes de que a cabe el plazo a fin de año.
Hola!!
Genial la publicación, es la más detallada que he encontrado.
Hay alguna forma de conseguir ese plan de viabilidad? De donde puede descargarse?
Gracias!