Pedimos actuación de Policía Local para garantizar cumplimiento de normas de circulación y estacionamiento
Desde la Asamblea Ciudadana por Torrelavega queremos denunciar el caos circulatorio que se forma entorno a 3 de los colegios privados de educación obligatoria existentes en Torrelavega (la Cooperativa de Enseñanza del Salvador, Nuestra Señora de la Paz y los Sagrados Corazones).
Este caos circulatorio se produce a las entradas y salidas del alumnado a dichos centros con las consiguientes molestias para los vecinos de la zona y viene producido fundamentalmente por el transporte de los alumnos a estos centros en coches privados, coches que son aparcados descontroladamente por los alrededores de los colegios, produciendo atascos y embotellamientos que retrasan en más de media hora la circulación por esas zonas.
Además de los problemas de tráfico, queremos denunciar el riesgo que se produce para viandantes y niños que acuden a estos centros andando, pues los vehículos aparcan ocupando las aceras y los niños y viandantes se ven obligados a tener que ir por la calzada con el riesgo que esto supone.
Los vecinos de estas zonas se ven altamente afectados por este caos circulatorio, ya que las horas de entrada y salida de los colegios coinciden con las horas de entrada y salida de sus trabajos y muchas veces se ve obstaculizada la entrada y salida a sus viviendas, produciéndose enfrentamientos verbales entre vecinos y padres.
A esta situación de caos se ha llegado por la ausencia generalizada de agentes de la policía local que regulen el tráfico y hagan cumplir las normas viales y de aparcamiento.
Desde la Asamblea Ciudadana por Torrelavega hemos puesto en conocimiento del Concejal de Seguridad y Policía esta situación sin que por el momento hayamos obtenido ningún tipo de respuesta, por eso y a través de este comunicado, queremos insistir nuevamente en la necesidad de la presencia de la Policía Local en las entradas y salidas a estos centros que garanticen el cumplimiento de las normas de circulación y con ello la seguridad a niños y viandantes, mejorando además la convivencia entre los vecinos de las zonas y los padres que trasladan a sus hijos a los colegios en vehículos particulares.

La trabajadora social Maria José lozano que me pertenece por zona se a negado a hacerme el informe social para la ayuda de emergencia diciéndome que el icass se lo pida a el ayuntamiento y este a ella aun sabiendo que tenia un plazo de 10 días para entregarlo.haciendo caso omiso puse una reclamación y ahora si lo va a hacer retardando me la ayuda un mes más 4 para ser esactos.se supone que es un oficio por devocion pero no….y ahora esta de vacaciones y no dejan suplente otros 15 días que retarda.comparto piso tengo una hija y no tengo ni para comer como tantos ya esta bien de incompetentes. torrelavega