Torrelavega y los riesgos derivados del «Fracking» y el almacenamiento de gas en Polanco


ACPT ADVIERTE DE RIESGOS DIRECTOS DEL FRACKING Y EL ALMACENAMIENTO DE GAS EN POLANCO

Varios permisos de fracking y gas podrían afectar a Torrelavega

 

El Partido Popular ha mantenido una postura ambigua en relación a la perforación de pozos para la extracción de gas mediante fractura hidráulica (todos los senadores del PP por Cantabria respaldaron recientemente, con nocturnidad (23h) y alevosía, la Ley de Hidrocarburos que facilita el fracking), baste recordar que al registrar esta Asamblea una moción para rechazar la fractura hidráulica, el Partido Popular se abstuvo, participando nuestro alcalde con posterioridad en la Semana de la Ecología del Bº Covadonga para informarse sobre el fracking, demostrando que en el momento de votar, nuestro alcalde no se había informado convenientemente antes de posicionar a su grupo y a este Ayuntamiento en un asunto tan relevante.

La construcción de explotaciones que utilizan el fracking ha tenido graves repercusiones sobre el territorio en los lugares en los que se ha implantado: polución atmosférica, daños en pastos, contaminación de los ríos y los acuíferos y graves problemas de salud a fauna y personas del medio circundante.

No nos cabe duda que Torrelavega no quedará ajena a esta situación, pues en la actualidad, 6 permisos de investigación han sido autorizados en Cantabria. Existe el riesgo de que la empresa REPSOL comience a realizar estudios y prospecciones de sísmica, previos a la perforación, en las comarcas del Pas y Campóo-Los Valles por lo que nos vemos obligados a transmitir a la sociedad y a las instituciones que el fracking representa una amenaza REAL para la Comarca del Besaya.

Esta técnica, representa un elevado riesgo para el territorio, pues el fracking no puede controlarse y está acreditado que genera movimientos sísmicos, pero además, supone una amenaza directa al agua del que bebemos los torrelaveguenses, pues varios permisos podrían contaminar el agua de la Cuenca del Besaya, en concreto a la captación de AGUATOR en el embalse de Los Corrales de Buelna. Este riesgo, se produce a raíz de la concesión de los permisos Luena (solicitado por REPSOL) y Bezana-Bigüenzo (solicitado por Gas Natural-Fenosa) que afectan directamente a las Cuencas del Ebro y del Pas, pero que pueden afectar a la del Besaya a través del Bitrasvase Ebro-Besaya.

Consideramos igualmente el riesgo potencial de que se desarrollen depósitos para el almacenamiento de gas en el municipio vecino de Polanco, en una zona próxima a nuestro término municipal.

Por todo ello, esta Asamblea ha pedido explicaciones al Concejal responsable de Medio Ambiente,  obteniendo un “no” por respuesta. Así mismo, desde ACPT se le ha requerido recabe toda la información posible sobre ambas cuestiones.

Aprovechamos la oportunidad para recordar que la responsabilidad de favorecer a las multinacionales, poniendo en riesgo a la población y el territorio de Cantabria, recae sobre los tres partidos, PRC, PSOE y PP; pues todos se han visto implicados en la autorización de los permisos que amenazan a Torrelavega y Cantabria y solicitamos a Ignacio Diego la anulación inmediata del permiso “Arquetu”, permiso sobre el que el Gobierno cántabro, tiene plena competencia.

Permisos de fracking próximos a Torrelavega: Arquetu, Luena y Bezana-Bigüenzo
Permisos de fracking próximos a Torrelavega: Arquetu, Luena y Bezana-Bigüenzo

fracking no

Un comentario sobre “Torrelavega y los riesgos derivados del «Fracking» y el almacenamiento de gas en Polanco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.