Torrelavega necesita reflexión, debate y consenso político y social para revisar el PGOU


Desde la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega queremos mostrar nuestra oposición a la adjudicación de la Revisión del Plan general de Ordenación Urbana por los siguientes motivos:

  1. No estamos de acuerdo con el punto de partida que se coge para dicha adjudicación, pues se basa en parte de lo que se había hecho hasta ahora por la anterior empresa (Prointec), pues está basado en la coyuntura económica que vivía Torrelavega en el año 2004, con las expectativas de crecimiento que había en ese momento y nada, y repetimos NADA tienen que ver con la actual situación ni con el futuro que se vislumbra para esta ciudad.
  2. La anterior revisión se paralizó en el momento en el que había tomar decisiones políticas, como la cantidad de suelo que se destina a uso productivo, residencial ó agrícola y el lugar donde se ha de ubicar cada suelo. Este debate a día de hoy aun no se ha producido entre los grupos políticos y menos entre los ciudadanos.

Desde ACPT pensamos que para llevar a cabo dicha revisión del PGOU, lo primero que se tiene que producir es un gran debate entre todos (Grupos políticos, Asociaciones vecinales, empresariales, comerciales, ecologistas, sindicales y todo vecino que este interesado y quiera participar)

La situación que se produce actualmente no es casual. Recordamos que el contrato anterior fue adjudicado por valor de más de 800.000€; de los cuales, en casi 9 años (más de dos legislaturas) el PSOE y el PP sólo han ejecutado 320.160€; que podrían acabar siendo más si se da curso a las reclamaciones planteadas por la empresa PROINTEC.

Gran parte de la responsabilidad de las dilaciones en la revisión son imputables al equipo de Gobierno anterior, y más concretamente a Blanca Rosa Gómez Morante, gerente de urbanismo por la época, que bloqueó y paralizó dicha revisión. Su falta de ideas, su falta de compromiso y su falta de trabajo fueron la causa de la paralización de esta revisión que pagaremos todos los torrelaveguenses.

En aquel momento no se produjo ningún debate público sobre el Plan General y mucho nos tememos que ahora tampoco se vaya a producir, por eso nosotros planteamos ese debate previo a la adjudicación del Plan General, valorado en 526.000€ adicionales.

Entendemos que nuestra forma de pensar choca frontalmente con los comportamientos y actitudes de nuestros gobernantes, es decir, invierten mucho tiempo en fotos y declaraciones grandilocuentes sobre participación ciudadana pero se alejan de ella cuando es el momento de aplicarla, como es en el caso del Plan General de Ordenación Urbana, que es el instrumento de planeamiento más importante con el que contamos en el Ayuntamiento de Torrelavega.

El interés en adjudicar los contratos a toda prisa está directamente vinculado a la relajación de los gobernantes en cuanto a fomentar el debate público, la reflexión colectiva y la participación sobre los grandes temas que afectan a esta ciudad. Tenemos que recordar que la celeridad en la adjudicación de contratos sin la reflexión previa suficiente da como resultado, con frecuencia, la redacción de pliegos ruinosos como los del Torrebús, dando como resultado errores políticos que acaba pagando el ciudadano de su bolsillo, desviándolo de asuntos más urgentes y prioritarios en estos momentos.

El PGOU requiere de un gran pacto entre las fuerzas políticas, pues este Plan condicionará  el desarrollo de la ciudad para los próximos 30 años. Un instrumento municipal de esta importancia no puede depender del equipo de gobierno de turno ó de la mayoría del momento, requiere de un gran pacto político y un consenso social que sólo obtendremos mediante un debate público y la participación de todos.

Ello dará como resultado la ciudad que queremos y a partir de la cual podremos ponernos a trabajar todos en esa dirección, y será una de las vías que contribuirán a sacarnos de esta situación en la que estamos.

Asamblea Ciudadana por Torrelavega

 

Vista satélite de Torrelavega
Vista satélite de Torrelavega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.