En esta zona de Tanos se producen situaciones de gran inseguridad para peatones y ciclistas, sobretodo por la noche, desde que Fomento apagó las luces del enlace de la autovía
La Asamblea Ciudadana por Torrelavega viene recogiendo numerosas quejas de vecinos relativas a la peligrosidad que tiene para vehículos, pero también para peatones y ciclistas el entorno de la rotonda ubicada bajo la Autovía A-67 en el enlace de Tanos.
Esta zona registra un flujo intenso y creciente de peatones, pues conecta con la zona de los Campos de “El Tropezón de Tanos” y la estación de Adif, además de ser zona de tránsito entre Viérnoles y Tanos, áreas que han experimentado un gran crecimiento demográfico en los últimos años.
En general, el entorno de la rotonda requiere de una adecuación de todas las infraestructuras para dar seguridad a peatones, ciclistas y conductores, pues en la zona se han realizado numerosas obras y adaptaciones del viario que se han hecho pensando únicamente en los flujos de vehículos, sin tener apenas en cuenta a ciclistas y paseantes.
Como los distintos medios han ido publicando, en esta zona de gran riesgo y peligro se han producido varios accidentes, riesgo potenciado por el apagado de las luminarias decretado por el Ministerio de Fomento hace algo más de un año, generando situaciones de inseguridad que son más frecuentes en estas fechas con la reducción de horas de luz solar en otoño e invierno.
En el entorno de la rotonda se han ido ejecutando actuaciones que han modificado la fisonomía de las distintas isletas e intersecciones con la consiguiente incidencia en los flujos de personas, modificando los itinerarios peatonales, lo que ha provocado que algunas aceras pierdan su función (porque ya no conectan nada) y haya itinerarios peatonales inseguros con arcenes por los que hay que caminar pues continúan sin aceras (acceso desde la rotonda a la estación de Adif) de hecho las PMR (Personas de Movilidad Reducida) lo tienen verdaderamente complicado si quieren desplazarse, pues encuentran dificultades como la existencia de bordillos, discontinuidades en la acera, nula señalización e incluso cunetas por las que se puedan caer…
A esto, cabría añadir que la zona carece de infraestructura ó señalización alguna que garantice la seguridad de los ciclistas, sin marcas viales que guíen los recorridos, alerten a los vehículos de la presencia de ciclistas y ayuden a negociar las diferentes intersecciones.
Por todo ello y constatado ya el peligro existente volvemos a solicitar al Ministerio de Fomento que ilumine el entorno de esta rotonda en particular, pero en general todos los accesos de las autovías a Torrelavega , con el fin de garantizar la seguridad de peatones y ciclistas.
Recordamos que a comienzos del mes de Agosto ya dirigimos un escrito a la Demarcación de Carreteras en el que solicitábamos el encendido de la iluminación y la realización de trabajos de mejora de la seguridad e integración peatonal en los enlaces de las autovías
escrito del que hasta el momento no hemos obtenido respuesta.
Por último, hacemos un llamamiento al Ayuntamiento de Torrelavega a que trabaje en la dirección de mejorar la seguridad del entorno de la rotonda presentando un proyecto integral de mejora de la movilidad peatonal y ciclista que solvente los problemas de esta zona.
Adjuntamos a continuación, unas imágenes que ejemplifican en las que se aprecian las carencias que denunciamos en esta nota.