Nuevo portazo del PP a los vecinos


El alcalde impide la entrada a activistas de varios colectivos en lucha

Cordón policial de separación entre el público y los concejales (Foto: HoyTorrelavega)
Cordón policial de separación entre el público y los concejales (Foto: HoyTorrelavega)

 

ACPT quiere denunciar a través de estas líneas la actitud antidemocrática del alcalde de Torrelavega, seña de identidad ya del equipo de gobierno, que tuvo otro momento de expresión de su autoritarismo en el Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Torrelavega.

Esta sesión, se presentaba de antemano complicada para el equipo de Gobierno, pues se producía tras una semana de inestabilidad política y organizativa en las distintas comisiones y organismos, una semana repleta de vacilaciones que denotan un gobierno débil, acosado por sus propios errores y por las distintas movilizaciones populares. Además, el contenido político del pleno, con dos mociones presentadas por ACPT, orientadas a censurar la conducta despótica y autoritaria de dos altos cargos del PP cántabro, el delegado del Gobierno español y el presidente de Cantabria, no hacía presagiar resultados buenos para el PP.

El nerviosismo con el que el PP llegaba al pleno, se materializó en varios gestos que son inadmisibles para personas que dicen ser “demócratas”

Así, el salón de Plenos recibió a los ciudadanos que asistían a la sesión con una separación física que impedía el paso hacia el lugar donde se produce el debate municipal: un cordón de la Policía Local, colocado por primera vez en la historia de Torrelavega para dividir el Salón de Plenos, ¿a qué temía el señor alcalde? ¿se merecen los ciudadanos que se molestan en acudir al pleno ser tratados como si de delincuentes potenciales se tratasen?

Por otro lado, al poco de comenzar el pleno, la Asamblea Ciudadana por Torrelavega recibe varias llamadas de ciudadanos a los cuales se les está negando su derecho a acceder al pleno, de hecho, se comprueba que la puerta principal de acceso al Ayuntamiento está bloqueada y hay un control de acceso con un despliegue de 6 policías que impiden el acceso libre a estas ciudadanas. Esta situación, un ataque antidemocrático totalmente inaceptable, es trasladada por Iván Martínez en medio de la sesión y negada por el alcalde en varias ocasiones, sólo la protesta reiterada de nuestro representante junto a la de los portavoces del resto de concejales de la oposición, consigue que el alcalde ceda y de órdenes de abrir las puertas, restableciéndose la situación de libertad de acceso, cumplimiento de los derechos de los vecinos y normalidad democrática que nunca debe dejar de imperar en un Ayuntamiento.

Por último, queremos destacar el amplio respaldo (60% del pleno) que nuestras mociones han recibido en la sesión de ayer. Así, logramos sacar adelante el rechazo a la Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, con la pretensión de garantizar la continuidad de la Junta Vecinal de Viérnoles, órgano de toma democrática de decisiones que conservan sus vecinos. Además, logramos que el Pleno diera luz verde a reprobar al  Delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, que ha ignorado los requerimientos realizados desde Torrelavega para que retire las multas impuestas a distintas personas que ejercían su derecho de protestar junto a la casa del alcalde y en la Huelga General del pasado 11 de Noviembre, sin olvidar el rechazo unánime de la oposición a las declaraciones de desprecio a Torrelavega que realizó el presidente Diego.

En resumen, del Pleno de Ayer destacamos:

  • La actitud autoritaria del alcalde, cercando a los vecinos y privándoles de su derecho democrático a asistir al Pleno.
  • El PP regional vapuleado por la Corporación Municipal de Torrelavega a propuesta de ACPT.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.