Hace unos días conocíamos a través de la Prensa que el Alcalde Ildefonso Calderón renunciaba a la privatización del Servicio Municipal de Limpieza Viaria, según palabras de su concejal Pedro Carrera decía exactamente: «No va a poder ser. PSOE y PRC se han echado atrás y no quieren que el PP cumpla con uno de sus compromisos en esta legislatura. Desgraciadamente, han vuelto a predominar los intereses partidistas por encima de los vecinos que reclaman un mejor servicio de limpieza».
Pues bien una vez que el Partido Popular ha renunciado a la privatización, de lo cual nos alegramos y desde un principio apoyamos desde ACPT, volvemos a presentar nuestra alternativa con la convicción de que puede aportar soluciones que ofrezcan un buen servicio de limpieza viaria a todos los ciudadanos.
En la mañana de ayer, este concejal junto a Javier visitamos las instalaciones del Servicio de Limpieza y mantuvimos una reunión en la que recibimos distintas aportaciones de los trabajadores, tras la cual sacamos en conclusión que en el Servicio de Limpieza de Torrelavega tenemos Tres grandes déficits: de personal, de maquinaria y de organización.
- Personal: Actualmente la plantilla cuenta con 38 trabajadores municipales, más 27 que proceden de los contratos que se realizan en colaboración con el INEM, 9 de los proyectos de garantía Social y 5 adscritos a las recientemente creadas Patrullas Verdes. Los 27 trabajadores procedentes del paro y los 5 de las Patrullas verdes acabarán su contrato el 31 de Diciembre y 6 de los 9 de Garantía Social terminan en estos días, además tantos los trabajadores procedentes de las listas del paro, como de Garantía Social son trabajadores a los que no se les garantiza todos sus derechos, basta recordar que, en el caso de los trabajadores procedentes del paro, estos 6 meses de trabajo no les dan derecho a prestación.
- La Maquinaria: Está obsoleta, escasea y la que existe se encuentra en mal estado, sufriendo averías con frecuencia. Basta decir que de tres barredoras manuales que había queda una, que ya no hay camión de baldeo o que los carros manuales más recienten tienen más de 20 años ya, entre otros detalles… etc. Los propios trabajadores nos indican que necesitan un modelo de barredora manual más pequeño y versátil, lo cual les facilitaría el acceso a lugares complicados o a aceras estrechas, como sabéis, muy frecuentes en Torrelavega.
- Organización: Con este personal y maquinaria es muy difícil cubrir y organizar todo el área de Torrelavega y poder dar un buen servicio, si además añadimos que desde el Servicio de Limpieza se realizan labores de limpieza en Interiores como en el Instituto Marque de Santillana o en el Instituto Zapatón, además de que varios empleados adscritos a este servicio están trabajando como conserjes, el resultado es que en el invierno puede haber días que no haya más de 8 personas barriendo toda Torrelavega.
Por ello creemos Urgente y necesario que desde el Ayuntamiento busquemos una solución a este problema y una vez descartada la solución que proponía el Partido Popular, queremos que se analice, discuta y finalmente se lleve a cabo la propuesta que venimos defendiendo desde comienzos de legislatura, y que consiste:
Que sea el SERCA el que paulatinamente se vaya encargando de este servicio.
Actualmente Torrelavega cuenta con 5 Distritos, siendo el más extenso y abandonado en materia de limpieza el numero 5 que corresponde a los pueblos de la Montaña, Sierrapando, Tanos, Viérnoles y Campuzano, el SERCA realizaría las siguientes funciones:
- LIMPIEZA DE CAMINOS y ACERAS.
- MANTENIMIENTO DE LA LIMPIEZA DE CUNETAS Y ORILLAS (3 ó 4 VECES AL MES)
- MANTENIMIENTO NÚCLEOS RURALES UN DIA A LA SEMANA
- REPOSICIÓN DE PAPELERAS Y LIMPIEZA DEL CENTRO URBANO.
Es sobradamente conocido en el Ayuntamiento, las ventajas económicas que la contratación de personal de SERCA supone para las arcas municipales:
- Exención de cuotas a la Seguridad Social
- Subvención de un 50% del salario mínimo interprofesional.
Por último ponemos en duda la eficacia de las Patrullas Verdes, pues a nuestro juicio sólo sirven para restar 5 personas al verdadero servicio de limpieza en el que son verdaderamente necesarias, ya que los trabajos que les fueron encomendados son labores que debía de hacer o está haciendo la Policía Local de Torrelavega, como es el avisar de Vertederos Incontrolados, caída de señales, etc.
En el Pleno Ordinario del próximo Martes, nuestro grupo Preguntaremos al Sr. Alcalde por su Plan B para solucionar el problema de limpieza si es que lo tiene o ya ha renunciado a dar una solución al mismo.


Antecedentes: Presentación de la propuesta de reorganización del Servicio Municipal de Limpieza Viaria