El PP continúa obstruyendo la protección del Monte Dobra


La única vía que garantiza la conservación del Dobra es su protección

Pancarta S O S Dobra, desplegada sobre "La Capía"
Pancarta S O S Dobra, desplegada sobre «La Capía»

En el  pasado Consejo de la gerencia de Urbanismo del día 8 de agosto, preguntamos  por el estado en que se encontraba el segundo punto de la Moción aprobada por unanimidad en el Pleno de Agosto de 2011 que en su parte dispositiva acordaba tres puntos:

1º Instar a la Alcaldía al archivo definitivo del expediente Administrativo 45/07 para la obtención de licencia de actividad extractiva en el Monte Avellaneda-Dobra, en la localidad de Viérnoles.

2º Iniciar el proceso de Redacción del Plan Especial del Parque Dobra para la delimitación, acondicionamiento, mejora y creación de un Parque natural en el área prevista y delimitada  en el P.G.O.U., de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en materia de espacios Naturales Protegidos, todo ello en cumplimiento de las determinaciones del Planeamiento Municipal vigente, y en particular lo dispuesto por el articulo 5.5.12.3.f y sus complementarios del vigente Plan General de Ordenación Urbana, sobre zonas de protección ambiental y paisajística.

3º Personarse como interesado en el Expediente de Información Pública anunciado por el Boletín Oficial de Cantabria el pasado el 29 de julio, trasladando los términos del presente acuerdo en forma de Alegaciones a la ampliación del proyecto de explotación y estudio de impacto ambiental de las concesiones de barita Nieves y Nieves II.

Respecto al primer punto de la moción, sois conocedores de la sentencia firme que declara la caducidad de la licencia de Minas Nieves, pero se trata de una victoria pírrica, pues al solicitante le basta con empezar de nuevo el expediente. ACPT solicitó, en ese mismo expediente de caducidad, la preceptiva SANCIÓN a la empresa por estar explotando la cantera sin licencia, lo que ha sido conscientemente consentido por el Ayto. durante años, sin aplicar la SANCIÓN que corresponde.

Es en el segundo punto de la moción, cuyo desarrollo depende únicamente de la voluntad política de quienes nos gobiernan y que garantizaría la preservación de los valores del Monte Dobra y que, yendo más allá, ha tenido el respaldo de 3.500 personas exigiendo su cumplimiento, es donde encontramos más pasividad por parte del equipo de Gobierno del Partido Popular, con su Alcalde al frente y su concejal de Urbanismo como principal freno para desarrollar este plan.

De hecho, en el Consejo de la Gerencia de Urbanismo del pasado día 8 de Agosto el propio Fernández Berjano afirmaba “que una vez se ha aprobado la rescisión del contrato con el Equipo Redactor de la revisión del Plan y se contrate un nuevo Equipo, podrá incorporarse el documento para su redacción, sin perjuicio de que se pueda efectuar de forma independiente y compatible con éste, habiéndose consultado al Secretario General del Ayuntamiento su opinión al respecto.”

En el último Consejo de la Gerencia del pasado día 11 preguntamos por el informe del Secretario, la respuesta que nos dieron fue que dicho informe no existe y que el Plan Especial del Parque Dobra se contemplará en la revisión del PGOU, tal y como ya nos había dicho.

A raíz de este hecho, ACPT pregunta al Secretario General del Ayuntamiento, sobre si la revisión del PGOU condiciona el Plan Especial del Parque Dobra o si hay algún impedimento legal para su desarrollo, este nos comunica que no, pero que para informar por escrito de ello, la solicitud tiene que cursarse por escrito avalada por un tercio de los concejales de la corporación, es decir nueve concejales.

Por lo tanto, os anunciamos que a lo largo de la mañana de hoy, nuestro grupo político se reunirá con el PSOE y PRC, para solicitarles el apoyo para que el Secretario General del Ayuntamiento informe por escrito de cualquier impedimento legal que exista para dar cumplimiento al punto 2º de esta Moción.

Si realmente se quiere proteger el monte Dobra, la primera acción que se ha de llevar a cabo es el desarrollo de esta figura urbanística que contempla nuestro Plan general desde el año 1985.

Plantar árboles, hacer senderos y organizar excursiones, está muy bien para el mantenimiento de este monte, pero sin una figura clara de protección que impida que la voracidad y egoísmo de unas pocas multinacionales se coman el Dobra a mordiscos en forma de canteras, no estaremos haciendo nada.

Lo decíamos en nuestra última intervención pública “no vamos a bajar la guardia y permaneceremos totalmente vigilantes sobre lo que vaya sucediendo en el Dobra” Este icono paisajístico de la comarca del Besaya alberga una gran riqueza natural y cultural y lo defenderemos desde nuestra posición en el Ayuntamiento con intervenciones plenarias, mociones, preguntas en el Consejo de la gerencia de Urbanismo  o solicitando informes de la Secretaría del Ayuntamiento y en la calle con acciones reivindicativas como la llevada a cabo el pasado mes de Agosto con el despliegue de una gran pancarta en el pico la Capía.

Lo que queremos reseñar es la necesidad de que se de curso a nuestras peticiones -algunas firmadas por Esther datan del 2006- de protección del macizo, para lo cual -proteger el Dobra- basta con que se desarrolle el PGOU en vigor.

Iván Martínez denunciando la hipocresía del equipo de gobierno sobre el Dobra
Iván Martínez denunciando la hipocresía del equipo de gobierno sobre el Dobra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.