En Movilidad Sostenible: ACPT propone medidas, PP pasa de todo


En Torrelavega no se nota demasiado, por no decir nada, pero del 16 al 22 de Septiembre se celebra en cientos de ciudades de Europa la Semana de la Movilidad. Se trata de una campaña de concienciación que cuenta con la implicación de centenares de Ayuntamientos Europeos en la que se organizan actividades que promueven el uso del transporte público, la accesibilidad universal, el desplazamiento peatonal y en bicicleta de forma que avancemos hacia formas de transporte más baratas, eficaces, saludables y sostenibles.

Un año más, Torrelavega se queda fuera de esta Semana de la Movilidad y con ello de las ayudas que las instituciones europeas contemplan para la organización de actividades, oportunidad que Suances ó Miengo, por poner sólo dos ejemplos, no han dejado escapar.

El Ayuntamiento de Torrelavega queda pues, descolgado del liderazgo comarcal en estas cuestiones. A pesar de la dejadez del equipo de gobierno en esta materia,  la sociedad de Torrelavega, en este, como en muchos otros ámbitos, ha tomado la delantera, programando talleres y actividades que ante el escaso interés del Ayuntamiento, colectivos de la ciudad como el Centro Social Ítaca, Cantabria con Bici ó la Masa Crítica han ido organizando por su cuenta a lo largo del año.

Pero es evidente que hay decisiones y actuaciones que corresponde que sean llevadas a cabo por el ayuntamiento, como la delimitación de zonas 30, la instalación de aparcabicicletas ó las actuaciones de urbanismo peatonal ó vialidad y es precisamente en estos ámbitos donde ó bien escasea la acción del Ayuntamiento ó se dedica a realizar actuaciones parciales, sin tener en cuenta la ciudad en su conjunto y como nos tiene acostumbrados, sin la debida participación ciudadana y frecuentemente en un marco de oscurantismo, de hecho el acceso a la información sigue siendo francamente difícil, a destacar que hace meses solicitamos contar con las conclusiones de un Estudio de peatonalizaciones en el centro de la ciudad y de otro Estudio de ordenación del tráfico en la Avenida de Solvay encargados a sendos equipos de técnicos y que, a día de hoy, seguimos sin recibir información alguna.

Este desorden y dejadez de la que nos quejamos siempre no es casual, pues nunca se ha tenido interés ni en la concejalía de Medio Ambiente ni en la de Urbanismo y Movilidad por desarrollar actuaciones que hagan más sostenible la movilidad de las y los torrelaveguenses, baste recordar tan sólo algunos ejemplos;

  • Fiasco del sistema de bicicletas públicas, en Torrelavega y también en la Comarca (Reocín, Santillana y Cartes)
  • Caso Torrebús, con una empresa concesionaria ocupada más en racanear inversiones y escaquearse de sus obligaciones –es normal, para ello se trata de una empresa privada- que en dar un buen servicio a los Torrelaveguenses (Por cierto, y hacemos aquí un paréntesis muy breve, las tarjetas de descuento solicitadas hace 2 meses no están llegando a los usuarios, la modificación de horarios hace que muchas personas no lleguen a tiempo a su centro de estudios ó trabajo y el depósito de vehículos sigue registrando robos por la escasa vigilancia y seguridad del recinto habilitado por la concesionaria)

Todo ello, con un equipo de gobierno que continúa ignorando nuestras iniciativas, pero no vamos a ser nosotros los que cesemos en la realización de propuestas en esta materia, como llevamos haciendo siempre, en contadas ocasiones con éxito, como en el caso de la Aprobación de la moción contra el uso del casco en la ciudad.

Por tanto, y con el ánimo de revertir estas situaciones:

  • Instamos a que el Ayuntamiento se adhiera a la Red de Ciudades por la Bicicleta y a que vaya trabajando para solicitar fondos y sumarse el año próximo a la Semana Europea de la Movilidad
  • Reivindicamos una vez más, el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se vincule al Plan General de Ordenación Urbana en el que se debatan, planifiquen y ordenen las necesidades de movilidad con la participación de todos los sectores sociales de Torrelavega.
  • Reclamamos la inclusión en los Presupuestos de Cantabria para 2014 de alguna partida para desarrollar el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria en Torrelavega y la Comarca del Besaya.
  • Proponemos el desarrollo de planes y actuaciones que adjuntamos.

Considerando la dilatada trayectoria de parálisis, falta de ambición, de ideas y de trabajo no somos muy optimistas en lo referente a la aplicación y desarrollo de nuestras propuestas pero estamos aquí para trabajar: es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso: marcar el camino hacia una ciudad más avanzada, eficiente técnica y económicamente, que promueva hábitos de vida saludables y respete el medio ambiente.

Os dejamos pues las propuestas que registramos hoy en materia de Movilidad Sostenible,

«Nuestro grupo político municipal, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, quiere hacerle llegar las siguientes peticiones, compartidas en gran medida por distintos colectivos vecinales, de promoción del uso de la bicicleta y ecologistas en relación a la promoción de la movilidad sostenible en distintos aspectos (peatonal, ciclista, accesibilidad universal, etc.) a través del desarrollo de políticas que incluyan actuaciones, actividades y documentos de planificación que faciliten el cambio modal y el tránsito de Torrelavega hacia una ciudad más sostenible»

PROPUESTAS EN MATERIA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

→Participación Ciudadana extensible a todas las propuestas.

Movilidad ciclista

  • Instalación de aparcabicicletas, con especial atención a los centros de estudio y trabajo.
  • Recuperación de la bicicleta pública (Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas) comarcalizado.
  • Pintado de zonas de frenado adelantado para bicicletas.
  • Desarrollo de una red de carriles-bici (incluir accesos al carril bici a Suances)
  • Registro municipal de bicicletas (intentar reducir robos, que han experimentado un incremento en los últimos tiempos)
  • Adhesión a la “Red de Ciudades por la Bicicleta”

Movilidad peatonal

  • Diseño de itinerarios peatonales (Río Besaya)
  • Recuperación de la iluminación en las rotondas junto a los enlaces de las autovías.
  • Reforzar la seguridad del peatonal junto a las rotondas y accesos a las autovías (particularmente en Ganzo/Torres, SNIACE, Donuts’, Los Ochos y Tanos)

Accesibilidad Universal

  • Garantizar el acceso de las personas con diversidad funcional a los edificios públicos, así como su circulación por la ciudad sin impedimentos (evitar actuaciones que no tengan en cuenta a estas personas)

Vialidad

  • Calmado de tráfico y delimitación de Zonas 30
  • Recuperación de la iluminación en las rotondas junto a los enlaces de las autovías.
  • Promoción del uso de vehículos eléctricos. Más plazas y más puntos de recarga.
  • Incorporación al parque municipal de vehículos, estos sean eléctricos y/o híbridos.
  • Aparcamiento de Autocaravanas (aprobado por el pleno municipal)

Intermodalidad

  • Reivindicación ante la administración autonómica de:
    • Mejorar la atención y la organización en la estación de autobuses.
    • Reorganización del transporte comarcal.
    • Inclusión del Torrebús en la Tarjeta de Transporte de Cantabria.
    • Desarrollo de actuaciones del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria.
  • Reivindicación ante la administración estatal de:
    • Adecuado equipamiento y dotación de personal de estaciones ferroviarias.
    • Garantía de la seguridad en la circulación de trenes.

Transporte Público

  • Mejorar el Torrebús.
  • Taxi a la demanda.
  • Regulación de más paradas de taxis.

Planificación

  • Promoción de Planes de Movilidad en centros educativos y empresas.
  • Desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que incluya un Plan de Movilidad Ciclista y que esté vinculado a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

Promoción y divulgación de la movilidad Sostenible

  • Programa de subvenciones a la compra de bicicletas
  • Realización de cartografía ciclista y peatonal
  • Realización de actividades que promuevan la movilidad sostenible.
    • Talleres de reparación de bicicletas
    • Talleres de conducción eficiente
    • Trabajo con las asociaciones ciclistas, ecologistas. Etc.
Atasco
Atasco
Accesibilidad Universal
Accesibilidad Universal
¡Cada cual a lo suyo!
¡Cada cual a lo suyo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.