En la mañana de ayer, miembros de la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega, hemos realizado una visita al Complejo Deportivo Municipal “La Lechera” tras recibir quejas de los usuarios por el estado de precariedad y falta de mantenimiento en el que se encuentran parte de los aparatos de entrenamiento y otras deficiencias tanto en las piscinas como en el gimnasio.
Durante nuestra visita al centro pudimos comprobar “in situ”, y gracias a la colaboración de muchos de los usuarios, que estas quejas son reales, pues el estado de muchos aparatos dificulta la práctica deportiva. De hecho, varios aparatos presentan averías que impiden su utilización, entre los que se encuentran elípticas, bicicletas estáticas y hasta 4 cintas de correr, evidenciando las carencias en materia de mantenimiento. Reconocemos que son muchos los usuarios de este gimnasio y resulta complicado que todos hagan un buen uso de estos aparatos, por ello desde nuestro grupo municipal, propondremos el próximo Viernes en la Comisión de Deportes, que se contrate a una persona que además de velar por el buen uso de estos aparatos, enseñe su manejo a los usuarios y a ser posible realice funciones de monitor deportivo.
Otro asunto que preocupa a los usuarios es el cierre del acceso a una sala en la que se hayan 15 bicicletas estáticas, privando de su uso a los abonados. Estas se utilizan en un cursillo de 4h semanales, lo cual no es motivo para cerrar la instalación el resto del día, saturando el resto de bicicletas e infrautilizando las 15 bicicletas ubicadas en la sala cerrada.
Otra de las cuestiones que nos llamaron la atención fue el hecho de que la bañera de hidromasajes se encontrara fuera de servicio, situación que al parecer se arrastra desde hace meses. A preguntas acerca de los motivos por los que se da este hecho, nadie nos supo dar una explicación convincente por lo que también trasladaremos esta pregunta al Concejal de Deportes en la próxima Comisión del día 13 de Septiembre.
Por otro lado también comprobamos que los tornos que se instalaron en el mes de Mayo siguen sin funcionar, lo cual no entendemos considerando el elevado coste que supuso la instalación de este sistema (Más de 40.000€) y que una vez entre en funcionamiento podrá regular mejor el acceso de usuarios a las instalaciones, ya que en estos momentos y con el sistema que se utiliza existe el riesgo de que haya personas que accedan a las instalaciones desprovistas de abono.
Así mismo, de la gestión técnica de la instalación destacamos el esfuerzo de ahorro y eficiencia energética que se ha hecho en esta instalación a lo largo de los últimos años y destacar nuestro respaldo a esta línea de trabajo, teniendo como asignatura pendiente que reclamaremos, se avance en la adopción de medidas para reutilizar los miles de litros de agua que se utilizan diariamente para garantizar unas condiciones adecuadas en los vasos de las piscinas.
Finalmente, queremos resaltar la importancia de llevar a cabo estas mejoras, pues su financiación no supondrá una gran carga para las arcas municipales, teniendo en cuenta que beneficiarán a miles de personas que cada semana pasan por estas instalaciones deportivas. Por otra parte, es obligación del Ayuntamiento velar por el mantenimiento de todos los bienes y recursos municipales en perfecto estado, además de potenciar la práctica del deporte manteniendo la calidad de las instalaciones públicas, pues estas hacen mucho más accesible la práctica del deporte (y por ello la mejora de la condición física y de la salud) en especial a aquellas personas con menos recursos.






Los tornos de acceso de las puertas del Malecón tampoco funcionan y ahora están tapados con bolsas de basura.
[…] municipales parece ser el principal causante de las mismas, pues de varias de ellas ya nos hacíamos eco en septiembre de 2013 […]