Hoy, el pleno de Torrelavega debatirá dos mociones presentadas por ACPT, una de ellas contraria a la obligatoriedad del casco en la ciudad, que podéis consultar aquí https://asambleacpt.wordpress.com/2013/06/25/mocion-contra-la-imposicion-del-uso-del-casco-en-zona-urbana/ y la que adjuntamos a continuación, en respuesta a la imposición de multas a l@s activistas que se manifestaron frente al domicilio del alcalde y la sede del partido popular en Torrelavega.
AL PLENO DE LA CORPORACION MUNICIPAL DEL EXCMO. AYTO. DE TORRELAVEGA
Iván Martínez Fernández, Portavoz del Grupo Político Municipal Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT) en el Ayuntamiento de Torrelavega, al amparo de lo dispuesto en el Art. 97.3 de la Ley de Bases del Régimen Local, presenta ante el pleno corporativo la siguiente MOCIÓN para su debate y posterior aprobación si procede.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Hace unos días, ocho miembros de la PAH de Torrelavega, han recibido la notificación de sanciones impuestas por la Delegación del Gobierno en Cantabria, por no haber solicitado permiso el pasado 18 de abril, para manifestarse, concentrarse y reclamar una solución eficaz y contundente al drama de los desahucios.
La democracia participativa es imprescindible para lograr una democracia verdaderamente representativa. No basta con la participación electoral, es necesaria una vigilancia activa. En este sentido, la PAH ha desarrollado un intenso trabajo de acción y reivindicación que ha recibido un gran respaldo social, del que es ejemplo la Iniciativa Legislativa Popular que contó con el apoyo de 1.402.845 personas. Ante esto, el Gobierno del Partido Popular, frustra toda esperanza y desvirtúa por completo la ILP, al no respetar el texto y regresar a medidas parciales, de carácter paliativo, arbitrarias e insuficientes que excluyen al grueso de las personas afectadas.
Hay que destacar que esta misma corporación, aprobó una moción presentada por ACPT y apoyada por unanimidad por la Corporación Municipal, por la que nos uníamos a la Iniciativa Legislativa Popular para la regulación de la dación en pago, paralización de los desahucios y alquiler social.
Constatamos que las escasas medidas encaminadas a paliar este enorme problema social, se han tomado como consecuencia de las diferentes acciones de pedagogía, concienciación y gracias a la movilización y acciones de presión de las distintas Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH), recibiendo por ello, un gran apoyo popular. En coherencia con esta ya dilatada trayectoria de movilización, la PAH de Torrelavega realizó una acción reivindicativa que mereció la denuncia del alcalde de nuestra ciudad.
Esta denuncia, resultó en un sobreseimiento del caso, pues como ha considerado el magistrado-juez del Juzgado de instrucción nº 1 de Torrelavega, “los denunciados no profirieron insultos ni amenazas, ni hacia la persona del denunciante ni hacia su familia” y “no existe indicio alguno de que se cometiese delito o falta de injurias, amenazas o coacciones”
Por último, reseñar que el juez finaliza su auto haciendo mención expresa a los artículos 20 “de libertad de expresión” y 21 “de reunión pacífica y sin armas” de la Constitución Española.
Por tanto, resulta evidente que la aplicación de estas sanciones es un subterfugio para evadir la ley y expandir el miedo a la reivindicación y movilización populares además de la represión de cualquier forma de protesta pacífica.
MOCIÓN
El Pleno de la Corporación Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega ACUERDA.
- Solicitar a la Delegación del Gobierno en Cantabria la retirada inmediata de las sanciones impuestas.


Torrelavega, a 28 de Junio de 2013.