Manifestación «Aunque no quieran, nosotros podemos» 31 de Mayo de 2013


Convocatoria de movilización de ACPT y otros colectivos sociales, políticos y sindicales de la comarca

La situación social, laboral y económica de Torrelavega y su comarca, caracterizada por el desmantelamiento del tejido industrial productivo, (cierre de empresas, despidos, EREs, prejubilaciones) sumado a subsidios de miseria, desahucios, exclusión social, pobreza, unidos al desplome de la actividad comercial y del sector servicios, es cada vez más insostenible. Las medidas de los distintos Gobiernos del PP, la cada vez más reducida cuantía de prestaciones, subsidios, el desmantelamiento y privatización de servicios básicos como la educación, la sanidad, las administraciones públicas etc. y la subida de impuestos que asfixian a las clases populares, están conduciendo a una mayor precariedad en las condiciones de vida de las familias e incrementando la exclusión social.

Torrelavega no es ajena a esta situación, sino todo lo contrario, en nuestra ciudad esta crisis es más grave que en el resto de Cantabria pues a la crisis industrial que padecemos desde hace décadas (acentuada en los últimos años con conflictos laborales, despidos en las principales factorías de la comarca y reducción generalizada de los derechos laborales) se une el desmoronamiento del sistema político y económico capitalista cuya caída no hace sino descargar sus escombros, sus consecuencias, sobre aquellos que siempre vivieron y padecieron dichas crisis en sus distintas formas: las clases populares, trabajadores, pequeños comerciantes, jubilados, inmigrantes, mujeres etc. así como a los jóvenes, las generaciones mejor preparadas de la historia, obligados a elegir entre precariedad o emigración si quieren sobrevivir (no ya vivir en condiciones dignas)

Todo esto con la complicidad absoluta del FMI, la Unión Europea y las estructuras de poder antidemocráticas que la componen, que en sintonía con los gobiernos de los países toman distintas medidas orientadas a empobrecer a la población.

A esta situación se suma, la marginación histórica de Torrelavega y su comarca por parte de los Gobiernos cántabro y español, permitido por una clase política local sin ideas, instalada en el inmovilismo, la improvisación y entregada a intereses ajenos a los de Torrelavega y sus vecinos. Nos encontramos en una situación sin salida.

Desde la Asamblea Ciudadana por Torrelavega, ante la Manifestación Unitaria convocada por los colectivos sociales, sindicales y políticos de la ciudad, creemos que ése es sino el único, el más necesario camino en estos momentos, la unidad, la lucha, la movilización, la presión continua a todas las instancias de poder encargadas de legislar sobre nuestras vidas. En ACPT estamos convencidos de que el cambio viene de la gente, de los estafados, los humillados, los empobrecidos, los excluidos, los indignados, de los que sufren y de los que deseamos una sociedad más justa y un futuro digno para nuestras vidas y, en especial para nuestra ciudad y para la Comarca del Besaya, dado que si no somos nosotros los que impulsemos los cambios necesarios, nadie lo hará por nosotros. Los privilegiados y los poderosos no cederán ni un centímetro si no es por nuestro empuje. En este sentido, consideramos fundamental, que dicha presión tenga su representación política y pueda ocupar puestos de responsabilidad para poder utilizarlos en favor de la voluntad popular.

Por ello, y porque creemos que nuestra ciudad se merece otro tipo de política y de políticos, hacemos un llamamiento a toda aquella persona que crea lo mismo y que tenga ganas de llevarlo a la práctica a que se sume a este proyecto y entre tod@s, reforzar este frente político ciudadano de izquierda en Torrelavega que únicamente responde a las inquietudes, necesidades e intereses del Pueblo de Torrelavega.

Torrelavega, 29 de mayo de 2013

 

Manifestación unitaria "Aunque no quieran, nosotros podemos"
Manifestación unitaria «Aunque no quieran, nosotros podemos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.