Rueda de prensa denunciando las carencias de la estación de autobuses y la situación del transporte de viajeros en la Comarca del Besaya
Comparecemos hoy para denunciar una vez más la situación de las instalaciones de la estación de autobuses de la Granja Poch, consecuencia de la falta de implicación, trabajo y dejadez tanto del Ayuntamiento como de la Dirección General de Transportes y Comunicaciones.
Hace dos años, remitíamos a la concejalía un listado de deficiencias con el fin de que se procediera a su corrección, bien por parte del Ayuntamiento ó por parte de la Consejería de Industria, Comercio y Transportes. Tras las elecciones de 2011 y con la llegada al Gobierno del Partido Popular, reiteramos nuestras quejas al concejal de movilidad, aparentando este la mejor de las disposiciones.
Transcurridos dos años, 731 días de aquello, no sólo la situación de la estación de Autobuses no ha variado, es más, está peor, sino que no nos consta se hayan hecho gestiones encaminadas a corregir estas deficiencias que dan como resultado un precario servicio que sufren miles de cántabros todos los días.
A continuación, algunas de las deficiencias.
- Consigna fuera de servicio.
- Reducción de horario del personal de seguridad (de 24 a 8 horas)
- Cierre nocturno de la estación, obligando a los viajeros y viajeras de los autobuses nocturnos a esperar en plena calle, sin poder ir al servicio, sin poder consultar los horarios y expuestos a las inclemencias meteorológicas.
- No existe información actualizada en tiempo real.
- El servicio de atención al viajero de la única empresa con oficina en la estación, ALSA, ha sufrido un drástico recorte (el horario se ha reducido a la mitad en 2 años). No nos consta queja ni reclamación alguna del Ayuntamiento sobre esta cuestión.
- Desorden y falta de información al viajero sobre la parada de autobuses en las dársenas.
- Problemas en la
- Inexistencia de aparcabicicletas.
- Problemas entre taxis (no existe parada) y vehículos que aparcan en doble fila.
- Confusa y deficitaria información sobre el Torrebús.
- Por otro lado, no existe nada de información sobre lo que ofrece Torrelavega al visitante, más allá de un plano pegado con celo.
Se mantienen otras 5 paradas repartidas por toda la ciudad. Insistimos, este es un problema de gestión que arrastramos ya muchos años y nadie hace nada. En ninguna ciudad de las dimensiones de Torrelavega ocurre que tengamos una estación de autobuses y haya otros 5 puntos en la ciudad donde tienen parada otras tantas rutas comarcales.
Además, se está produciendo una discriminación hacia Torrelavega y su comarca en materia de transportes, responsabilidad de la Consejería ante la cual no vemos reacción alguna de este Ayuntamiento.
Esto se sustancia en la convocatoria de reuniones de ámbito regional en las que está presente la concejala de movilidad de Santander y no está el concejal de Torrelavega ó en el desarrollo de proyectos que se aplican al transporte comarcal de Santander pero no en la Comarca del Besaya (cartelería ó información al viajero)
Queda pendiente desde hace años la reorganización del transporte en toda la comarca del Besaya (ya que las concesiones existentes caducan este año) y hasta la fecha desconocemos siquiera si se está trabajando en ello y en qué sentido.
Estos problemas tienen su impacto en la economía de la ciudad, pues dan una mala imagen y dificultan el acceso de los habitantes de otros municipios, restando clientes al comercio de nuestra ciudad.
Por ello solicitamos a la Concejalía de Urbanismo y Movilidad, nos informe urgentemente acerca de las gestiones llevadas acabo (si es que ha realizado alguna) para solucionar estos problemas y que ACTÚE CON CELERIDAD pues no nos podemos permitir y menos en el actual contexto de depresión económica que estas carencias –como muchas otras en distintos ámbitos- se perpetúen trasladando la imagen de una ciudad arcaica y atrasada.
Torrelavega, a 17 de abril de 2012
[…] servicio de transporte comarcal, que actualmente y como hemos denunciado en numerosas ocasiones https://asambleacpt.wordpress.com/2013/04/17/estacion-de-autobuses-y-transporte-comarcal/ presta un mal servicio, se han presentado algunas soluciones en los últimos años pero ninguna […]
De esta manera siguen trabajando los conductores del Torrebus y dejamos sin trabajo a las demas concesiones regionales, con el consiguiente despido de personal.
Porque no exigimos a la empresa concesionaria del transporte de Torrelavega que cumpla con el contrato? y realice el transporte que lleva días sin hacerlo. Y solo nos preocupamos de quitar el trabajo a las demás empresas.