POR EL FERROCARRIL como SERVICIO PÚBLICO, SOCIAL Y VERTEBRADOR DE LA COMARCA DEL BESAYA Y DE CANTABRIA


ACPT considera inaceptable la supresión de trenes regionales presentada por RENFE, pues esta medida entorpece las comunicaciones, dificulta la llegada de potenciales visitantes y por tanto restringe la movilidad de nuestros vecinos y perjudica a nuestro comercio.

El Ministerio de Fomento y sus responsables, con la complicidad de la clase política de Cantabria, no contentos con dejar tirados en las vías a miles de cántabros y visitantes, no contentos con dejar morir lentamente nuestra red ferroviaria, plantean ahora una merma de frecuencias con Palencia y Valladolid, que suponen una reducción del 33% de los trenes que venían circulando hasta ahora, contribuyendo al declive de nuestras comunicaciones.

Esta situación, viene propiciada en parte por la lamentable actuación de los tres grandes partidos políticos de Cantabria, que han vendido a los cántabros faraónicas obras de proyectos de AVE irrealizables por ser inaceptables ambientalmente y no financiables económicamente mientras han ignorado sistemáticamente las peticiones de mejora de una red de cercanías utilizada por más de 5 millones de viajeros cada año, viajeros que sufrimos las consecuencias de un ferrocarril que apenas ha recibido inversiones desde su construcción a mediados del s. XIX. Retrasos, enganchones de catenaria, el progresivo deterioro de las estaciones sin que se realice inversión alguna más allá de la sustitución de estaciones de piedra por asubiaderos de uralita, sin olvidar los numerosos escapes de gases nocivos registrados en la terminal de Mercancías.

Es más, el pasado verano, nuestros efectivos de Protección Civil tuvieron que rescatar viajeros de trenes Alvia que detuvieron su marcha por el mal estado de la infraestructura, sin haber recibido nuestro Ayuntamiento compensación alguna por parte de Renfe ó Adif.

Por otro lado, consideramos que esta medida no es casual, sino que se enmarca en una estrategia muy clara de privatización del ferrocarril, consistente en primer lugar en la devaluación de la calidad del servicio ferroviario, trasladando viajeros del servicio público a la alternativa privada (ALSA) para proceder finalmente a la privatización de Renfe, que tendrá como consecuencia directa, como ocurre en otros países europeos, la supresión de más kilómetros de ferrocarril, el cierre de estaciones e incremento importante de tarifas.

Por ello reclamamos al Alcalde de Torrelavega ejerza la labor que le corresponde y defienda el mantenimiento de todos los servicios, además de que -dado que los años pasan y no atisbamos resultado ni solución alguna- proceda a reivindicar de inmediato las viejas cuestiones pendientes desde hace tiempo:

  • Supresión de cualquier tipo de movimiento de materias peligrosas en la terminal de mercancías de Torrelavega.
  • Implementación de medidas y protocolos tendentes a garantizar la seguridad de la estación y la alerta a la población en caso de emergencia.
  • La dotación suficiente de la estación de Torrelavega, incluyendo los servicios de cafetería, atención al viajero, atención a las personas con discapacidad, etc.
  • La protección y rehabilitación de la estación de Sierrapando.

Además de otras medidas tendentes a incrementar el número de viajeros y fortalecer la posición del ferrocarril como una alternativa viable de transporte público sostenible

  • Supresión de la última e injustificada subida del 6% en el precio de las tarifas de cercanías y media distancia.
  • Integración tarifaria con la Tarjeta de Transporte Cantabria.
  • Duplicación de vía entre Los Corrales de Buelna y Santander.
  • Aumento de frecuencias de Cercanías, media y larga distancia.
Regional procedente de Valladolid entrando en Torrelavega
Regional procedente de Valladolid entrando en Torrelavega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.