Exigimos una solución definitiva al Problema de Filtraciones de la Turbera.
Los vecinos del barrio La Turbera (Torres) vuelven a denunciar nuevas filtraciones de agua en sus terrenos, solo seis meses después de las obras que parecían haber terminado con el problema han denunciado la existencia de nuevas filtraciones de agua en sus viviendas, seis meses después de que se realizasen unas obras de urgencia que parecía habían terminado con el problema. Los afectados tienen miedo a vivir rodeados de humedades que pueden estar dañando los cimientos de sus casas.
Nadie parece saber el origen del agua. Y el Ayuntamiento declina toda responsabilidad mostrando su terrible irresponsabilidad con esta afirmación. Además de una responsabilidad subsidiaria que ahí está, hay otra de rango superior: El deber de garantizar la seguridad de las viviendas y de sus habitantes como interés principal frente a todos los demás intereses que sin duda se están ocultando.
Todos sabemos, aunque se ha intentado llevar de tapadillo, que AZSA llevó a cabo los trabajos de eliminación del agua, aunque curiosamente, manifestaba no tener ninguna responsabilidad. Hasta tal punto esto era así, que en muchas ocasiones cuando nos interesábamos ante el Concejal de Medio Ambiente por conocer la razón de que AZSA estuviera actuando, se nos contestaba que “casi por hacer un favor a los vecinos” ante la presión del Ayuntamiento. En fin, no merece ni comentario. El Técnico Municipal Informaba por entonces sobre la necesidad de realizar unas catas en los cimientos de las viviendas para saber si habían sido afectados por las filtraciones. Pues bien. El mismo técnico firma un nuevo Informe en el que niega esta necesidad.
ACPT y vecinos afectados, a través de su Asesoría Jurídica, se dirigió en Noviembre de 2013 a AZSA comunicando que antes de iniciar las acciones judiciales oportunas, por vía Contencioso-Administrativa y Civil, para reclamar la reparación integral de los daños ocasionados en sus viviendas por esta empresa, Asturiana de Zinc S.A. , se ofrecía un acuerdo amistoso para intentar resolverlo.
Curiosamente, días más tarde, y sin que hubiera ninguna respuesta, el Concejal de Medio Ambiente habla con los afectados ofreciendo su intervención para resolver el problema. En este sentido se le dirige una carta de cada afectado, en la que explican:
1º.- Continuamos sin que se nos haya practicado ninguna inspección para llevar a cabo la cata en los cimientos para verificar su estado, de acuerdo con lo indicado por el arquitecto municipal.
2º.- Ante la negativa del ayuntamiento para hacerse cargo del coste de las reparaciones en la vivienda, instamos de nuevo a su colaboración en la resolución de este tema. Por lo tanto, continuamos con los desperfectos sin rehabilitar por falta de recursos econimicos.
3º.- Al día de la fecha seguimos sin conocer si es AZSA o el ayuntamiento quien se va a hacer cargo del control de registro, dado que no tiene sentido su instalación si posteriormente no se controla regularmente.
¿Y a que se reduce la intervención, la colaboración del Sr. Carrera para resolver, tampoco sabemos muy bien ante quien estos problemas? A un escrito de Alcaldía en el que ni siquiera se responde al fondo de la cuestión, pero que se acompaña del Nuevo Informe del Técnico Municipal en el que deja completamente fuera de responsabilidad al Ayto. respecto a las catas en los cimientos.
Ustedes padecen una miopía intelectual que no les permite ver con claridad al adversario. Los vecinos de la turbera han sido transigentes, tolerantes y pacientes además de confiados y es que es difícil entender que ante un problema de esta magnitud actuamos con una irresponsabilidad y una temeridad de alto riesgo.
Pero tampoco se confundan: Esta gente no tiene nada mas que sus viviendas y no van a permitir cualquier salida por la puerta de atrás del ayuntamiento. Porque sí, son ustedes responsables y si no ¿qué pasaría ante una catástrofe mayor por no haber actuado a tiempo? Por cierto, sus amigos de e.ón tienen un lago artificial dentro de la subestación ¿Tampoco hay riesgo?
Exigimos: que de un a vez por todas, se determine el origen del agua, el control del registro y la responsabilidad directa e indirecta de cada cual. ¿No querrán ustedes tener un campamento de afectados a la puerta del ayuntamiento, porque les aseguro que de continuar en esta situación lo van a ver.?