El anuncio de un ERE sobre los trabajadores de la empresa SNIACE, que afectará a un 60% de sus trabajadores, es una pésima noticia para la plantilla y del mismo modo para Torrelavega, que desciende un nuevo peldaño hacia el foso de absoluta precariedad, tras los recientes ERES habidos en factorías muy importantes, para la economía productiva de la ciudad.
La crisis, las medidas que el gobierno viene aplicando para remontarla, según su idea de la recuperación, vienen siendo también pretextos argumentados por determinados empresarios para justificar regulaciones y despidos a la carta.
El céntimo verde, que también afectará a las facturaciones de energía de toda la población, ha sido la justificación de SNIACE para la decisión anunciada. Y por las noticias aparecidas en los medios de comunicación, más allá de ese planteamiento, la empresa no ha apuntado ningún otro dato que permita conocer a los trabajadores el futuro de la empresa tras los seis meses de duración del ERE.
Es frecuente que, cuando desde distintos ámbitos sociales y políticos se piden medidas técnicas que permitan la competitividad de la empresa (tales como los medios para evitar la contaminación fluvial y atmosférica) que se mate al mensajero y se invoque la tolerancia con una factoría a la que parece tenemos que agradecer su implantación.
ACPT manifiesta que en modo alguno está de acuerdo con esta afirmación: SNIACE es quien está en deuda con Torrelavega. Desde los terrenos donde se ubica que fueron expropiados arbitrariamente cuando no expoliados, hasta la mano de obra de su construcción proveniente mayoritariamente de represaliados de la Guerra Civil, pasando por la permisividad de las consecuencias sobre el medio ambiente de su actividad. Y los trabajadores han contribuido con su trabajo, principalmente, al enriquecimiento de la empresa. Ninguno se ha enriquecido con su salario. Por lo tanto nada debe Torrelavega a SNIACE; sin embargo SNIACE tiene una deuda social con esta ciudad.
Sin embargo quienes en mayor o menor medida tenemos responsabilidades políticas, debemos en este momento intentar una solución inmediata al problema de la empresa, concretamente al futuro de sus trabajadores.
Torrelavega se hunde ante la parálisis política de los gobiernos local, autonómico y central. Desde los ochenta, paulatinamente, se viene produciendo un goteo sistemático de cierres y regulaciones. Ahora, en medio de la mayor crisis del sistema capitalista, todo hace vislumbrar un futuro de tierra quemada.
Dentro de unos días, representantes de los trabajadores de SNIACE se entrevistarán con el Alcalde y los Portavoces de la Corporación Municipal y ACPT pide desde este momento, voluntad y compromiso de todos los grupos de la oposición para exigir al equipo de gobierno del Ayuntamiento y al Gobierno de Cantabria que medien ante el Gobierno de la Nación para buscar una solución consensuada que impida el ERE anunciado y prevenga situaciones futuras semejantes en otras empresas de la ciudad.
No nos resignamos a la comparecencia pública ante la prensa en una de las infinitas fotografías que ha ilustrado, a lo largo de los años, entrevistas de este tipo. Exigimos valor y contundencia para actuar con la responsabilidad que a cada uno se nos supone.
Torrelavega, 3 de Enero de 2013
He estado oyendo comentarios que me dejan perplejo. Ahora resulta que la culpa de todo la tiene la unica concejal de ACPT en el ayuntamiento. Lo que hay que ver, y oir… Que Torrelavega se hunde, es un hecho. Y que la unica salida de la crisis sea construir una planta de bioetanol para axfisiar ya totalmente a la ciudad, es realmente increible. ¿Es que no hay una sola alternativa a esto? Claro que la hay, por eso, el poligono cientifico tecnológico se lo llevaron a Santander, por eso Torrelavega no tiene inversión de ningun tipo del gobierno regional, por eso TODOS los grandes proyectos se van a Santander… Es que nadie habla de eso?? Es que se piensan que los torrelaveguenses somos tontos cuando vemos un alcalde que no mira por la ciudad, que está dedicado a su consulta y a ir de diputado regional para votar contra Torrelavega una y otra vez, mientras en Torrelavega se está pasando necesidad de verdad… Es que ya está bien de que nadie le ponga sentido común a esto?? Torrelavega se merece otro alcalde, otras políticas, y otro tratamiento diferente del que está recibiendo en la actualidad. Y Esther García es 1 concejal de 25 del ayuntamiento, ya está bien de contar milongas a la gente….