En Torrelavega, se queda a las 10:45 en la estación de FEVE para coger billetes colectivos (más barato) e ir junto a los compañeros que vienen desde Cabezón.
MANIFESTACIÓN contra el FRACKING en Santander
Día y hora: Sábado 6 Octubre a las 12:00 h
Salida: Plaza de Cuatro Caminos de Santander
La Asamblea contra la fractura hidráulica de Cantabria y los colectivos Fracking ez Araba, Asamblea contra la fractura hidráulica de Burgos, Fracking ez Kuartango, Fracking ez Bizkaia, Bilboko fracking-aren aurkako asanblada, Fracking no Palencia, Fracking Ez Nafarroa y Colectivo Sandía (La Rioja) han convocado conjuntamente dos manifestaciones en Santander y Vitoria.
Apostar por la fractura hidráulica como técnica que trata de alargar la agonía de un modelo energético caduco es un error que no debemos cometer.
Durante los meses que llevamos actuando contra el fracking, hemos tenido acceso a nuevos estudios científicos y a nuevos datos acerca de las operaciones que quieren llevar a cabo. Actualmente, el conocimiento sobre la fractura hidráulica y sus consecuencias es mucho mayor. Cada día nos llegan numerosos casos que ponen en entredicho la viabilidad de esta técnica.
Tenemos claro que no debemos apostar por el fracking si queremos preservar los recursos fundamentales para la vida: el aire, la tierra y el agua.
Explotar gas a través de esta técnica supone un presión insostenible para estos recursos y mantiene un modelo que nos conduce al abismo.
Lo tenemos claro y así lo expresamos: No queremos fracking, ni aquí ni en ningún sitio. Ni campos de explotación, ni procesos de exploración.
Este es un problema que nos concierne a todas las personas e instituciones. Por ello hacemos un llamamiento para que cada cual dentro de su ámbito tome las medidas necesarias para que no fructifiquen los planes de extracción de gas no convencional:
- La población, agente principal en este problema, expresando su rechazo de diferentes maneras y participando activamente en las movilizaciones para detener los proyectos de extracción.
- Las diferentes asociaciones, colectivos, grupos, cooperando en la medida de sus posibilidades con los movimientos de oposición a la fractura hidráulica.
- Las instituciones de gobierno, responsables directos de los proyectos, dejando de promover los planes de extracción y exploración.
Por medio de este comunicado, aprobado por todos los colectivos citados, invitamos a participar en la jornada de protesta que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre de 2012 en Santander y Vitoria-Gasteiz.
Esperamos que esa jornada marque un antes y un después en la lucha contra la fractura hidráulica y el modelo que ésta representa.
Desde ACPT, llamamos a todos nuestros militantes, simpatizantes y ciudadanos en general de Torrelavega y Cantabria a movilizarse en contra de esta técnica brutal que destrozará el Medio Natural de nuestros valles y pueblos.