ACPT denuncia las filtraciones de agua que se producen en cuatro o cinco viviendas en el barrio La Turbera


Extraído de: http://lalocuevas.blogspot.com.es

El Grupo Municipal Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT), a través de su portavoz Esther García, ha denunciado esta mañana, en rueda de prensa, que un grupo de viviendas situadas en el barrio La Turbera, en Torres, en el límite con Puente San Miguel, sufren filtraciones en sus casas y en los terrenos donde se ubican sus casas. Se trata de agua completamente limpia y el caso más grave detectado se encuentra en el número 71 de estas casas, cuyos cimientos están cediendo en la zona anexa done se ubica el garaje.

La denuncia se produce tras la visita de esta concejal y miembros de su grupo a este lugar a petición de los vecinos donde pudieron comprobar «in situ» este problema. Se trata de casas de unos ichenta años de antigüedad y sus propietarios son, en su mayoría, jubilados.
La edil de ACPT ha manifestado que el concejal del área, Paco Trueba y un técnico de la empresa de aguas visitaron el lugar hace escasos días y pudieron comprobar el problema y fueron los vecinos quienes le pidieron que se abriese una cata en la zona colindante a la vivienda 71 para determinar la procedencia del agua, y, de este modo, proceder a su canalización.
El caso es que a día de hoy no se ha llevado a cabo la cata y el agua está afectando también al zócalo de piedra de la vivienda, teniendo en cuenta además que la zona del jardín es una auténtica laguna.
Para la portavoz de ACPT, independientemente de la procedencia de las aguas, el Ayuntamiento tiene la obligación ética de actuar en defensa de los vecinos, de arreglar este problema y de darles seguridad.
Ante la denuncia realizada por la portavoz de ACPT, el Ayuntamiento, a través de un comunicado realizado por el ingeniero de obras municipal, ha señalado que las filtraciones podrían proceder del embalse que se formó en la antigua mina de Reocín, cerrada hace más de una década.
Reconoce que este problema puede deberse al proceso de llenado del vaso resultante de la exlotación minera de asturiana de Zinc, ya que «supone la variación del nivel freático o nivel de agua en el subsuelo, con posibles repercusiones en las cercanías del vaso».
Y que teniendo en cuenta que este proceso se está efectuando bajo la supervisión de la Comisaría de Aguas de la Confederacion Hidrogáfica del Cantábrico, el Ayuntamiento estima oportuno poner los hechos en conocimiento de dicho organiso para que evalúe la posible relación antes mencionada.

2 comentarios sobre “ACPT denuncia las filtraciones de agua que se producen en cuatro o cinco viviendas en el barrio La Turbera

  1. pues yo creo que si es de la mina.igual no directamente pero si uno de los manantiales que tenian su camino hecho y se encuentra de repente con la subida del nivel enseguida cambia de camino,lo tienen que arreglar ya lo primero localizar la entrada de agua canalizarlo y despues buscar el origen,azsa,manantiales etc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.